APOYO
Para ayudar a 14ymedio

EE UU revisa el caso de una cubana que falleció bajo custodia de Inmigración

Crisis Migratoria

En un comunicado se informa que murió “debido a complicaciones derivadas de una enfermedad renal preexistente”

Durante el año fiscal 2025, al menos 20 migrantes fallecieron estando bajo custodia del ICE. / EFE
14ymedio

26 de octubre 2025 - 14:18

La Habana/La Oficina de Responsabilidad Profesional del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU “revisa” el caso de la muerte de una migrante cubana que se encontraba hospitalizada bajo custodia de la Patrulla Fronteriza. CBP informó a través de un comunicado que la mujer de 20 años falleció “debido a complicaciones derivadas de una enfermedad renal preexistente”.

En el mismo informe, se indicó que el Hospital Metodista Metropolitano de San Antonio, Texas, donde se encontraba internada desde el pasado 2 de octubre, determinó que “no se realizaría la autopsia” a la migrante de la Isla.  

De acuerdo con el reporte de agentes de la estación Sur de Laredo, la cubana junto con otra persona cruzaron el pasado 1 de octubre el río Bravo y fueron interceptadas ese mismo día cerca de la autopista US 83, en Laredo. 

La cubana junto con otra persona cruzaron el pasado 1 de octubre el río Bravo y fueron interceptadas ese mismo día cerca de la autopista US 83, en Laredo

En la estación, durante la revisión, personal médico detectó que la cubana padecía una afección preexistente y “requería diálisis”, un procedimiento vital cuando los riñones fallan. La migrante fue trasladada al hospital de médicos de Laredo, donde permaneció un día. Debido a que requería de cuidados avanzados, fue llevada al hospital Metodista Metropolitano de San Antonio.

En el comunicado se indica, que la salud de la joven se deterioró rápidamente, por lo que un especialista la remitió al área de cuidados intensivos, donde “fue intubada”. Luego de permanecer cinco días con diagnóstico reservado, el pasado 13 de octubre falleció.

Durante el año fiscal 2025, al menos 20 migrantes fallecieron estando bajo custodia del ICE. Lo que además, evidenció las condiciones precarias y deficiencias en la atención médica en que tienes a los detenidos.  

Según cifras oficiales, durante los primeros ocho meses del mandato del presidente Donald Trump, las autoridades fronterizas han frustrado 72.000 cruces ilegales. La cifra más baja desde 1970, cuando 202.000 personas fueron arrestadas tras pasar la frontera de manera irregular.

Trump se ha comprometido a deportar a millones de inmigrantes indocumentados durante su mandato. Durante su administración se han llevado a cabo redadas de inmigración en las principales ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles y Chicago.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último