El ICE en EE UU confirma la deportación de un cubano y otros dos detenidos por delitos graves
Migración
No dan a conocer el país al que llevaron a Rafael Ojeda Acosta; además informa de los arrestos de Osmani Mompié y Vladimir Blanco Menéndez por delitos graves
La Habana/El cubano Rafael Ojeda Acosta fue detenido y procesado en Nueva Orleans por los delitos de “portación ilegal de arma, violación, sodomía, agresión, fuga de custodia, robo e invasión de propiedad privada”. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó este lunes que fue deportado sin señalar a qué país. La entidad también reportó sobre los arrestos de Osmani Mompié y Vladimir Blanco Menéndez.
El vuelo más reciente con cubanos deportados desde Estados Unidos a la Isla se registró el pasado 18 de junio. El Ministerio del Interior confirmó la llegada de un vuelo a La Habana con 89 migrantes de la Isla -76 hombres, 12 mujeres y un menor-. De ese grupo, se señaló que un repatriado fue trasladado al órgano de investigación porque en el momento en que abandonó el país ilegalmente se encontraba en libertad condicional”.
La última semana de junio, el Tribunal Supremo dio vía libre al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, para reanudar las expulsiones de inmigrantes a terceros países como Sudán del Sur y El Salvador.
Sin embargo, un mes antes el Departamento de Seguridad Nacional deportó a los cubanos Enrique Arias Hierro y José Manuel Rodríguez Quinones después de que Cuba se negó a recibir a los migrantes con historial criminal. La acción generó polémica, el juez federal Brian Murphy, con sede en Boston, afirmó que la Administración Trump violó una orden judicial al deportar a los ocho migrantes hacia Sudán del Sur sin darles la oportunidad de objetar el traslado.
Uno de los casos más recientes es el del cubano identificado con las siglas C.R.L. Según la información oficial, el traslado “se demoró porque Cuba no quiso recibirlo y rechazó facilitar su deportación”. El migrante, que pasó tres años en prisión por delitos graves, recurrió al habeas corpus y solicitó quedar en libertad hasta que EE UU encontrara un país dispuesto a recibirlo. México fue la nación, pero el detenido se negó a aceptarlo, por lo que permanece bajo custodia.
Sobre Osmani Mompié, el ICE precisó que fue sentenciado por conspiración para transportar inmigrantes de forma ilegal, lo que puso en riesgo la vida de las personas involucradas. “Vino aquí para traficar personas. Ahora es él quien es escoltado de regreso”, enfatizó la agencia en su publicación.
De Vladimir Blanco Menéndez la agencia informó que fue arrestado y acusado por abuso sexual a menores en el condado de Palm Beach en Florida. Además, publicó un número para que las personas reporten en el caso de la existencia de más víctimas.
El diario localThe Palm Beach Post dio a conocer la captura de Blanco en 2019. La publicación señala que una mujer instaló una grabadora en su casa ante las sospechas de que el sujeto mantenía una relación con su hija. Los audios sirvieron para que la joven denunciara a su agresor, al que acusó de forzarla a tener relaciones sexuales. Las autoridades lo procesaron y le impusieron una multa de 75.000 dólares en ese entonces.