Oda urgente al apagón que dura seis décadas

Las décimas de esta semana están dedicadas a la crisis energética que azota cada día más a la Isla

Apagón en La Habana visto desde la redacción de 14ymedio. (Yoani Sánchez)
Apagón en La Habana visto desde la redacción de 14ymedio. (Yoani Sánchez)
Hoy que hablan de la avería 
que provocó el apagón 
que oscureció a la nación 
por la noche y por el día, 
recupero la alegría 
de culpar al responsable 
de que me comiera un cable, 
sin prisa, pero sin pausa 
en Cuba. ¿Cuál fue la causa? 
Fidel Castro, el deleznable. 

La sonrisa de la luna 
que en el cielo se revela 
brilla a la luz de una vela 
con esa lumbre oportuna. 
Qué penosa la fortuna 
que sufre la burocracia 
que se empeña en apagar 
la luz de la democracia.

Cuando se vaya la luz, 
amor mío, construiremos
un bello bote de remos 
que huya de los Castro Ruz, 
de la carne de jutía, 
del carné que el policía 
pide con saña y violencia… 
La luz de la coherencia 
se acerca más cada día. 

"Qué hermosa es La Habana oscura", 
dice un turista inspirado. 
con el que la dictadura 
reprime, mata y censura 
a la nación día a día 
no le quita la alegría 
mientras se toma un mojito, 
mientras Cuba apaga un grito… 
¡Qué fea es la hipocresía! 
 
"Qué romántica es la noche 
con ese cielo estrellado", 
mientras pasea en su coche 
por las calles y el derroche 
de oscuridad señorea 
por la ciudad, por la aldea, 
por el campo y por el llano 
del pobre pueblo cubano 

"Qué lindo ver las estrellas 
en esta noche apagada. 
Qué linda la madrugada 
y qué lindas las doncellas 
cubanas; ¡sí que son bellas!", 
dice un turista extranjero, 
y mira al estercolero 
que se ha vuelto mi nación
destrozó al país entero. 

"Qué hermoso el cielo nocturno 
que oscurece sin luz propia. 
Qué hermosa el hambre, la inopia 
e este pueblo taciturno 
castiga sin ton ni son", 
dice un turista sangrón,
y mira a La Habana oscura
que sufre esa dictadura 
que él llama "Revolución".

________________________

Colabora con nuestro trabajo:

El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.

Imprimir

  • Facebook Like:
  • Google Plus One:
  • Tweet:
  • Tumblr:
  • Compartir:

Comentarios 0