common.go-to-content
Temas Destacados Salud Pública Energía 40 años de Martí Noticias Incendios Deportaciones Día de la Independencia EE UU Ucrania
  • Cuba
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Internacional
  • Opinión
  • Mercados
  • Multimedia
  • English
  • Cuba
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Internacional
  • Opinión
  • Mercados
  • Multimedia
  • English

CEPAL

APOYO
Para ayudar a 14ymedio
La pobreza ha aumentado considerablemente en Cuba en los últimos años, con la inflación, la caída en la calidad de la asistencia y la pérdida de valor de la moneda, entre otras cosas.

18 dic 2024

Latinoamérica crecerá un 2,4% en 2025, pero Cuba registrará una baja del 0,1% de su PIB

Según la Cepal, la economía cubana es la única que decrece este 2024, un -1%, junto a Argentina (-3,2%) y Haití (-4%)

Al menos, 3.897 mujeres fueron víctimas de feminicidio la región, en 2023

22 nov 2024

Cuba tiene la tercera tasa más alta de feminicidios en América Latina

La Cepal da por primera vez cifras de feminicidios en la Isla, mucho menores que las reportadas por fuentes independientes

Poco a poco el número de mujeres en esta situación ha ido creciendo. La mayoría son ancianas a las que no les alcanza la pensión, madres o abuelas de emigrados que no envían remesas o jubiladas que tienen a cargo algún pariente más vulnerable que ellas y tratan de obtener algo de dinero pidiendo unas monedas a los transeúntes. (14ymedio)

14 nov 2024

La Cepal calcula que el PIB per cápita cayó en Cuba en 2023

En América Latina, la Isla es el Estado que menos gasta para las pensiones no contributivas de los mayores de 65 años

Inauguración de la Feria Internacional de la Construcción, en abril pasado en La Habana.

07 ago 2024

Cuba no existe en los informes de la Cepal sobre la economía en América Latina y el Caribe

Ante la falta de evidencias, el relato oficialista "se queda en la propaganda", denuncia Pedro Monreal

Vista general del parqué de Fráncfort (Alemania), en una imagen de archivo

28 jun 2024

Cuba se ha convertido en un "paria" para los mercados financieros internacionales

La Isla es el único país sin calificación en el informe de la Cepal porque no proporciona información

BioCubaFarma capta inversión extranjera para paliar los graves problemas económicos del país, empeorados por la pandemia. (MinCom)

11 ene 2023

América Latina va mal y Cuba mucho peor, según los datos de Cepal sobre las exportaciones

La Isla pasó de un déficit de 5.681 millones de dólares en 2021 a 8.066 en 2022

La vida cotidiana en la Isla sigue experimentando los embates de la mala gestión económica del Gobierno, que admite que las medidas han sido "insuficientes" para mejorar el PIB. (14ymedio)

15 dic 2022

Con apenas un 1,5%, la Cepal rebaja a la mitad la previsión de crecimiento del Gobierno cubano

El organismo reduce su pronóstico anterior de 1,8% para 2023

Cuba vive una profunda escasez de productos básicos, elevada inflación, dolarización parcial de la economía y frecuentes y prolongados apagones. (14ymedio)

12 dic 2022

La economía cubana crecerá un 3% en 2023 según el Gobierno y apenas un 1,8% según la Cepal

Gil apreció ciertas "condiciones" que favorecen la recuperación, como la mejoría que se prevé para el turismo y los "resultados" de la gira de Díaz-Canel

Para el Gobierno cubano, la pobreza es casi inexistente en la Isla. Mientras los indigentes se han borrado del discurso oficial y de los medios controlados por el Estado, en la calle proliferan. Aquí, un mendigo en Máximo Gómez y Paseo de Martí, en La Habana Vieja. (14ymedio)

21 oct 2022

La economía cubana crecerá solo un 2% en 2022 según la Cepal y un 4% según el Gobierno

El pronóstico para 2023 es aún más bajo y se queda en apenas un 1,8%

En los mercados de La Habana, no fue raro oír las quejas de los clientes ante los altos precios y la mala calidad de la fruta y la verdura. (14ymedio)

07 jun 2022

Cuba, en pésima situación para enfrentar la crisis alimentaria creada por la guerra de Ucrania

Los datos del último informe de la Cepal acreditan los problemas que sufren los cubanos a diario

Un hombre se baña con agua de una alcantarilla en Caracas. (EFE/Rayner Peña)

08 ene 2021

Entre malos augurios y esperanza, la economía venezolana frente al 2021

La caída es de un 30% en 2020, casi el doble de lo que preveía antes de la pandemia, y proyecta que este año el descenso del PIB será del 7%

Un hombre camina frente a una vitrina de la que cuelgan carteles con precios de alimentos en Caracas, Venezuela. (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo)

16 dic 2020

Cuba sufrirá una recesión de 8,5% como consecuencia de la pandemia

La región vivirá su peor crisis en los últimos 120 años, con una tasa de desempleo del 10,7%

Los sanitarios cubanos en la entrada del hotel de Andorra, donde se han sumado a los aplausos a sus colegas. (Cancillería Cuba)

08 oct 2020

La exportación de médicos salva a la economía cubana del hundimiento

El 48% de los ingresos externos totales procede de la venta de servicios sanitarios y los fármacos

Bodega de mercado racionado en La Habana. (Flickr/Borja García)

15 jul 2020

Cuba, entre las economías más afectadas por la pandemia en América Latina, según la Cepal

El PIB regional se contraerá un histórico 9,1% en 2020 y elevará la tasa de desempleo hasta el 13,5%

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL. (EFE)

15 jun 2020

La CEPAL estima que Latinoamérica sufrirá este año la peor recesión de su historia

El organismo alerta de que la pobreza en la región aumentará en casi 30 millones de personas

Mendigo. (14ymedio)

22 abr 2020

El PIB cubano caerá un 6% en 2020, no un 3,7% como dice la Cepal

Con todos los sectores más relevantes paralizados, es dificil pensar que la caída será tan "leve"

Buscar algo que comer en la basura se ha convertido en una alternativa para algunos venezolanos. (EFE)

22 abr 2020

La Cepal pronostica una caída del 3,7% de la economía cubana por la pandemia

El organismo calcula que la tasa de pobreza aumentará este año del 30,3% al 34,7%, una subida de 28,7 millones de personas en esa situación

Alejandro Gil.

03 ene 2020

El Gobierno cubano "aspira" a un aumento del PIB del 1% en 2020

Alejandro Gil Fernández considera esta cifra "objetiva" de acuerdo con las presiones del contexto nacional e internacional

Gráfico con las estadísticas de muertes de mujeres por agresiones en Cuba según datos del Anuario Estadístico de Salud del Ministerio de Salud Pública.

25 nov 2019

3.529 mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina en 2018, según la Cepal

La institución regional señaló la dificultad de realizar datos comparados entre los diferentes países de América Latina debido, entre otras cosas, a que en algunas naciones no existe la tipificación del delito

Alicia Bárcena, secretaria general del organismo, en su discurso inaugural del 37 periodo de sesiones. (@cepal_ONU)

20 nov 2019

Sin citar a Cuba, la Cepal insta a mejorar las estadísticas

Alicia Bárcena instó a los países a "retratar más fielmente los rasgos" de la realidad

Síguenos:

  • 14ymedio
  • Normas para comentar
  • Privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
todos los derechos reservados