APOYO
Para ayudar a 14ymedio

‘Médula’, exposición personal de Roberto Fabelo

Lugar: Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, Edificio de Arte Cubano, Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Fecha de inicio: 21-11-2025, 7:00 p.m.

Fecha de fin: 31-12-2025, 6:00 p.m.

Entre las piezas exhibidas se encuentran sus cacerolas y ollas intervenidas, además de las esculturas de la serie ‘Liderazgo’ con sus monumentales rinocerontes. / EFE
14ymedio

08 de noviembre 2025 - 11:41

La Habana/El Museo Nacional de Bellas Artes inaugura el 21 de noviembre Médula, una amplia exposición personal de Roberto Fabelo, uno de los creadores más influyentes del arte cubano contemporáneo. La muestra, que ocupará el lobby, la galería del patio y la sala de exposiciones temporales del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano, reúne dibujos, pinturas e instalaciones que resumen la producción más significativa del artista en la última década.

Entre las piezas exhibidas se encuentran sus cacerolas y ollas intervenidas, las esculturas de la serie Liderazgo —con sus monumentales rinocerontes— y las cucarachas de Sobrevivientes, además de nuevos dibujos que profundizan en el universo simbólico y onírico característico del Premio Nacional de Artes Plásticas (2004). La obra central, La ronda infinita, presenta una treintena de figuras masculinas que orbitan en una coreografía hipnótica, metáfora del poder y la fragilidad humana.

Fabelo (Guáimaro, Camagüey, 1950) se graduó en el Instituto Superior de Arte (ISA) y en la Escuela Nacional de Arte (ENA), donde también fue profesor. A lo largo de su carrera ha expuesto en museos y galerías de Europa, Asia y América, con un lenguaje visual que mezcla realismo mágico, crítica social y sensualidad barroca. Su obra forma parte de colecciones institucionales como la del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, el Museo de Arte Moderno de México y el Museo del Barrio de Nueva York.

Sobre su proceso creativo, el propio artista ha declarado en entrevistas: “Trabajo desde la obsesión por las imágenes que se repiten, que me persiguen. En ellas hay ironía, pero también ternura; un intento de entender el misterio del ser humano y su relación con el poder, la violencia y el deseo”.

La crítica ha destacado en Fabelo su capacidad para dialogar con los grandes maestros de la pintura mientras crea un imaginario profundamente cubano. Con Médula, el Museo Nacional de Bellas Artes ofrece un recorrido íntimo por la madurez de un creador que ha hecho del cuerpo y sus símbolos un espejo de la condición humana.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último