APOYO
Para ayudar a 14ymedio

‘Mi vida en el ballet’

Lugar: Calle de Madera, La Habana Vieja

Fecha de inicio: 22-11-2025, 11:00 a.m.

Fecha de fin: 22-11-2025, 1:00 p.m.

Sus memorias reconstruyen no solo su trayectoria personal, sino también los cambios políticos que atravesaron su carrera. / Archivo/ Azari Plisetsky
14ymedio

18 de noviembre 2025 - 08:19

La Habana/El tradicional espacio Sábado del Libro, convocado por el Instituto Cubano del Libro, presentará el próximo 22 de noviembre el volumen Mi vida en el ballet, escrito por el maestro ruso Azari Plisetsky. En esta obra, el célebre bailarín y pedagogo repasa un itinerario vital que lo llevó desde su formación en la prestigiosa Escuela del Teatro Bolshói hasta los escenarios y aulas de medio mundo, entre ellos Cuba, donde dejó una de sus huellas más profundas.

Nacido en Moscú en 1937, Plisetsky creció dentro de una dinastía artística marcada por nombres esenciales del ballet ruso, entre ellos su tía, la legendaria Maya Plisetskaya, y su tío, el maestro Asaf Messerer. Tras graduarse en el Bolshói, se convirtió en solista de la compañía y vivió de primera mano la época dorada del ballet soviético. En 1963 llegó a La Habana como parte de la colaboración cultural entre la URSS y Cuba y se integró al Ballet Nacional, donde trabajó estrechamente con Alicia Alonso durante una década. En ese período formó a generaciones de bailarines, creó coreografías para el repertorio cubano y contribuyó decisivamente al desarrollo técnico de la Escuela Nacional de Ballet.

Sus memorias reconstruyen no solo su trayectoria personal, sino también los avatares de su familia en la Unión Soviética, los cambios políticos que atravesaron su carrera, su labor como maestro en distintos países y el vínculo entrañable que forjó con Cuba. Su relato es una ventana excepcional al panorama artístico del siglo XX y a la intimidad de las estrellas del ballet ruso.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último