APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Ante el aumento de los fallecimientos, Etecsa convierte sus vehículos en carros fúnebres

Cuba

Todas las conversaciones en ambos cementerios habaneros giraban alrededor de “ese virus” del que “todo el mundo está enfermo”

En Colón, una van de Etecssa esperaba a las puertas de la capilla a que terminara el servicio. / 14ymedio
Darío Hernández

12 de noviembre 2025 - 13:01

La Habana/“Hay más actividad funeraria por estos días”. La frase, de un trabajador del cementerio de Colón, en La Habana, vuelve a contradecir los mensajes tranquilizadores del Gobierno sobre la epidemia de arbovirosis que azota el país. Un simple paseo por varias de las necrópolis de la Isla constata la situación.

A las diez de la mañana de este lunes, la capilla situada dentro del principal cementerio de la Isla, en El Vedado, estaba repleta de gente, y el estacionamiento del lugar, lleno de autos. Ya en el camposanto, también se observaban numerosos enterramientos. Lo mismo se observaba en Regla. Todo este movimiento es congruente con lo que se puede comprobar en las funerarias de la capital, que también han aumentado su actividad estos días.

Lo más llamativo, sin embargo, es el insólito transporte que está siendo utilizado para trasladar los ataúdes: camionetas de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa). En Colón, uno de ellos esperaba a las puertas de la capilla a que terminara el servicio. En Regla, un carro del monopolio telefónico encabezaba lentamente un cortejo fúnebre. Chocaba la imagen de los dolientes, llorando tras el vehículo estatal.

En todo el camposanto de Colón se observaban numerosos enterramientos. / 14ymedio

Uno de ellos, no obstante, se congratulaba: “Menos mal que al menos están los carritos estos de Etecsa, porque yo no sé qué pasó con los carros fúnebres”. El hombre cuenta que hace cinco años, cuando murió su madre, habiendo carros apropiados “ya era complicado”. “No sé si es que están mandando estos carros porque se está muriendo mucha gente y no dan abasto los carros fúnebres o porque Comunales simplemente ya no tiene esos carros”, aventura este habanero, que se pregunta si el “desvío” del uso de las vans de Etecsa no estará afectando el servicio de las telecomunicaciones.

Aunque no mencionaban la causa de la muerte de los difuntos a punto de ser enterrados, todas las conversaciones en ambos cementerios habaneros giraban alrededor de “ese virus” del que “todo el mundo está enfermo”. 

Esta es la segunda semana consecutiva en que baja el número de contagios de lo que el Gobierno llama ahora “síndrome febril inespecífico”, según indicó el Ministerio de Salud Pública en una reunión gubernamental este mismo martes, pero el acumulado empieza a asustar. 

Hay ocho provincias en las que la cantidad empieza a bajar –La Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo–, de lo que se infiere que en el resto es, al menos, estable, si es que no aumentaron. El territorio donde se mantiene la tasa más elevada es Sancti Spíritus, según un texto publicado este miércoles en el diario Escambray. Los datos sobre el dengue, la más peligrosa de las arbovirosis que circulan en la Isla este año, sin embargo, fueron muy poco específicos. 

Chocaba la imagen de los dolientes, llorando tras el vehículo estatal, en Regla. / 14ymedio

Las autoridades han sido reacias a dar una cifra absoluta, pero las cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) permiten comprobar que ya se han contagiado un total de 9.602 personas, frente a las 6.519 que sumaban el 23 de octubre pasado. Esto supone que la incidencia asciende a 87,79 casos por cada 100.000 habitantes, cuando hace tres semanas era de 59,6 por cada 100.000. Los números representan una pequeña parte de la realidad, ya que la población es renuente a acudir a los centros de salud.

El chikungunya también sigue subiendo. Hasta este martes, hubo un acumulado de 21.681, frente a los poco más de 20.000 de la semana pasada. En cuanto al oropouche, los expertos afirmaron que no hay ningún caso confirmado ni sospechoso desde el pasado 26 de septiembre.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último