APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Dan entre cinco y nueve años de prisión a tres activistas de Cuba Primero

Presos políticos

Los familiares de Daniel Alfaro Frías, José Antonio Pompa López y Lázaro Mendoza García acusan que el juicio fue "manipulado"

José Antonio Pompa López fue sentenciado a ocho años de prisión / Facebook
14ymedio

06 de octubre 2025 - 14:05

La Habana/El Tribunal Provincial de La Habana ha condenado a los opositores Daniel Alfaro Frías, José Antonio Pompa López y Lázaro Mendoza García, a nueve, ocho y cinco años de prisión, respectivamente. De ello da cuenta este lunes la Fundación Nacional Cubano Americana que recoge la denuncia de los familiares de que el juicio fue "manipulado".

La fiscal, Niurka Margarita Tabares Valdés, había pedido para ellos hasta 10 años de cárcel por "propaganda contra el orden constitucional", "asociación", "reunión" y "manifestaciones ilícitas". Por ello, la funcionaria fue incluida el pasado 12 de agosto en la lista de represores cubanos que elabora la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.

Las pruebas presentadas en el juicio consistían en 95 pegatinas con el logotipo “contra la violencia, actúa”, “nueve carnés del movimiento opositor Por una Nueva República”, además de siete pulóveres, dos de ellos negros y cinco blancos, con el logotipo de la organización Cuba Primero, con la frase Violencia y una X encima”. En su informe, la Fiscalía argumentó que uno de ellos, Pompa López, “ha recibido financiación del exterior”.

Las pruebas presentadas en el juicio consistían en 95 pegatinas con el logotipo “contra la violencia, actúa”

Familiares de los tres condenados declararon a Martí Noticias que intentarán agotar hasta el último recurso para su defensa. Para presentar la apelación tienen un plazo de cinco días a partir del día siguiente a la notificación de la resolución.

“Ellos son tres hombres pacíficos que han luchado por más de 15 años contra este régimen, exigiendo la libertad de nuestro pueblo, exigiéndole que no se violen los derechos humanos. Todo es por estar en el movimiento Cuba Primero, pero siempre ellos han demostrado, y siempre hemos demostrado, que nuestra lucha es pacífica”, dijo Suarmi Hernández, esposa de Pompa López.

Los tres condenados estuvieron en prisión preventiva sin juicio más de un año y medio en las cárceles de Guanajay y Combinado del Este, a donde ingresaron a principios de 2024.

“Su delito es haber distribuido octavillas antigubernamentales, ser financiados y dirigidos desde el exterior, porque no puede admitirse públicamente que los cubanos de la Isla se rebelen contra un régimen que les mantiene sumidos en la peor crisis de la historia de Cuba, sufriendo por hambre, apagones, falta de agua, medicamentos, viviendas, en medio de una rampante inseguridad, y que se aferra al poder a punta de pura represión”, señaló la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba durante la inclusión de la fiscal en su lista de represores.

"No puede admitirse públicamente que los cubanos de la Isla se rebelen contra un régimen que les mantiene sumidos"

Decenas de cubanos han sido sancionados hasta el momento por incitar contra el orden constitucional desde que fue aprobado el nuevo Código Penal en 2022, dijo la fundación, que cuestionó se acuse a alguien por este tipo de delitos “simplemente por el hecho de dejar constancia de su opinión política por escrito en redes sociales”.

La organización lleva años elaborando esta lista en la que están, entre muchos otros, funcionarios de prisiones que han tomado decisiones que perjudicaban o dañaban la integridad física y moral de los presos políticos, jueces y fiscales –muchos radicados en Estados Unidos– que han vertido acusaciones infundadas o, simplemente, injustas contra opositores; médicos que se opusieron a dar opciones de tratamientos en el exterior y, por supuesto, militares y miembros del Partido y el Gobierno que forman parte de la cúpula del régimen.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último