Dos fallecidos y 27 lesionados en un accidente de ómnibus en Granma
Granma
El chofer perdió el control y terminó impactando contra un obstáculo fijo en la carretera, dijeron las autoridades
La Habana/Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este domingo dejó un saldo preliminar de dos fallecidos y 27 lesionados, entre ellos un menor de edad, en el kilómetro 727 de la carretera Bayamo-Las Tunas, en la provincia de Granma.
El ómnibus, que cubría la ruta La Habana-Santiago de Cuba y pertenecía al Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Biocubafarma, perdió el control y terminó impactando contra un obstáculo fijo en la carretera, según informaron las autoridades a través de la televisora local.
En las imágenes difundidas por el medio CNC TV Granma, se observa la parte delantera de la guagua convertida en un amasijo de piezas de metal. Aunque el reporte no precisa el modelo del ómnibus, en las fotos se puede constatar que se trata del típico vehículo escolar estadounidense que, tras años de uso, fue probablemente donado a las instituciones de la Isla.
De acuerdo con la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, una de las víctimas murió en el lugar del siniestro y otra en el Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, adonde fueron trasladados los lesionados tras activarse el sistema de urgencias médicas. Ambos fueron identificados como Aracelis Torres Almarales, de 60 años, e Ismael Gómez de la Masa Areces, de 51.
El director de la institución, doctor Adonis Frómeta Guerra, confirmó que el centro cuenta con los recursos y el personal necesarios para garantizar la atención especializada de los pacientes, de los cuales seis fueron intervenidos quirúrgicamente.
El vehículo estaba arrendado, una práctica común con los vehículos de entidades estatales que se rentan a privados para viajes recreativos, transporte de pasajeros y organización de excursiones vacacionales.
Fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior investigan las causas del suceso, mientras el Ministerio de Salud Pública mantiene comunicación con los familiares de los lesionados, precisó la nota oficial.
Los accidentes de tránsito preocupan especialmente durante julio y agosto. Previendo el aumento del trasiego hacia enclaves recreativos y la propensión a conducir bajo los efectos del alcohol, las autoridades han advertido del aumento de la accidentalidad en la Isla en los meses de verano. A finales del mes de julio tres personas fallecieron y otras tres resultaron heridas en un siniestro que tuvo lugar en el kilómetro 14 de la Autopista Nacional, en el tramo que conecta La Habana con Pinar del Río. Según las imágenes y testimonios compartidos en redes sociales, el siniestro ocurrió cuando un vehículo impactó contra la parte trasera de una rastra que transportaba un contenedor.
Fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior investigan las causas del suceso, mientras el Ministerio de Salud Pública mantiene comunicación con los familiares
Unos días antes, el 18 de julio, un jeep estatal y otro vehículo chocaron en el Puente 4 de la Autopista Nacional, entre los municipios de Palma Soriano y San Luis, Santiago de Cuba. En esa ocasión, tres personas murieron y varias resultaron heridas.
Días antes, a inicios del mes, otro auto particular que salía a toda velocidad de Varadero hacia Boca de Camarioca, en Matanzas, terminó estrellándose contra el sistema de protección de las cabinas del peaje. Ambos pasajeros, una mujer y un hombre, murieron al instante.
Aunque el número de accidentes bajó en el primer trimestre del año frente al mismo período del 2024, las muertes por accidentes de tránsito aumentaron un 18%. Los datos fueron compartidos recientemente por el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien llamó a los conductores y peatones a estar más atentos a la vía en la temporada estival.