APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Arrestan por abuso infantil a la madre y el padrastro del niño que falleció en Matanzas

Matanzas

Roberto Carlos Suárez, de dos años, fue operado sin éxito en el pediátrico provincial y los médicos declararon que tenía "varios hematomas"

El niño, dijo la directora del hospital, llegó al centro en muy malas condiciones. / Facebook
14ymedio

20 de julio 2025 - 09:02

La Habana/La prensa oficial de Matanzas informó de la muerte este sábado de Roberto Carlos Suárez Machado, un niño de dos años, tras estar ingresado en el hospital por complicaciones médicas derivadas de un presunto caso de maltrato. La madre, identificada con las iniciales A. M., de 18 años, y el padrastro –responsable de la última agresión que le causó la muerte– fueron detenidos por el Ministerio del Interior.

"Tras confirmarse su responsabilidad en los maltratos que causaron la muerte del menor este sábado 19 de julio, ambos enfrentan proceso penal por homicidio", publicó este domingo el periódico local, Girón. Asimismo, añadió que Interior descubrió que ambos abusaban físicamente del menor "con frecuencia" y permanecerán detenidos hasta que termine la investigación y puedan ser acusados frente a un tribunal.

Este caso "no refleja la cotidianeidad de la sociedad cubana", defendió el ministerio en palabras a Girón, y recordó que el Código Penal de la Isla prevé sanciones severas para quienes cometen delitos contra menores

Previamente, Girón entrevistó a la directora del hospital pediátrico Eliseo Noel Caamaño, donde desde el pasado 16 de julio había sido ingresado el menor. Según Anaelis Santana Álvarez, “una vecina que vio al niñito muy adormecido, con mala apariencia, preocupada le insiste a la madre de llevarlo al hospital, quien refirió que se encontraba en ese estado de letargo desde hacía unas 24 horas”.

Tras ingresar en el pediátrico cerca del mediodía “en muy malas condiciones”, la fiebre, la dificultad para respirar y la somnolencia del niño hicieron pensar a los médicos que se trataba de un shock séptico (debido a una infección) y fue trasladado inmediatamente a terapia intensiva. Desde el inicio, no obstante, la doctora asegura que “se detectaron estigmas de traumas en el cuerpo” y “varios hematomas”. 

A la par de todo el proceso médico, debido a los “indicios de violencia” el hospital también contactó a los servicios de atención al menor del Ministerio del Interior

“La evolución en la terapia no fue satisfactoria a pesar de todas las cosas que se hicieron. Fue evaluado por el servicio de cirugía, que ante el abdomen distendido del niño, indicó varios estudios, entre ellos ultrasonidos y rayos X, los que ayudan a determinar una posible perforación. Entra al salón de operaciones y cuando abren abdomen entonces ven que tenía varias perforaciones. Lo intervinieron quirúrgicamente, pero a pesar de todo lo que ellos hicieron salió inestable y realmente nunca se logró una estabilidad con él”, explica.

A la par de todo el proceso médico, debido a los “indicios de violencia” el hospital también contactó a los servicios de atención al menor del Ministerio del Interior, que “tomaron sus acciones” –lo que sugiere, sin que el oficialismo lo aclare, una posible detención de la madre–.

“Nosotros somos testigos por oficio y cuando hay estigmas de que puede existir un caso de maltrato infantil, es deber llamar a las instituciones pertinentes, en este caso atención a menores, quien se encarga de la parte investigativa. Los médicos informamos lo que se visualiza según la clínica del paciente que llegue. En este caso, el niñito sí tenía algunos hematomas”, argumentó Santana, quien dio la hora de muerte del infante: 6:05 de la mañana del sábado 19 de julio. 

La prensa oficial se abstuvo de ofrecer más información sobre el padrastro y la madre, quien tuvo al niño siendo también menor, lo que dice mucho de la situación de los embarazos adolescentes en la Isla y la condición en la que, muchas veces sin asesoría ni apoyo familiar, las mujeres se ven obligadas a criar a sus hijos en condiciones precarias. Este tipo de casos han aumentado en los últimos años. En 2023, el 18,9% de los nacimientos en la Isla correspondieron a mujeres de entre 12 y 19 años.

El revuelo en redes sociales por la muerte del niño también ha causado que conocidos, vecinos o testigos difundan información del caso. Según estos testimonios, la familia vive en el reparto de Naranjal Norte, el padrastro del niño tiene 25 años y el padre reside en el extranjero.

El viernes, un día antes de la muerte del niño, el Parlamento anunció la entrada en vigor del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes

El viernes, un día antes de la muerte del niño, el Parlamento anunció la entrada en vigor del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes que, según la propia prensa oficial, “se enfoca en garantizar entornos protectores y seguros en todos los ámbitos de vida: el hogar, la escuela, las comunidades y el entorno digital”. No obstante, los fallecimientos de varios menores han marcado a la Isla este 2025.

En la memoria colectiva está el asesinato de Orlis Daniela, una niña de nueve años en la comunidad Grito de Yara (Granma) el pasado 20 de junio a manos de un vecino. La menor ya había quedado huérfana luego de que su madre fuera víctima de un feminicidio en 2024. Entonces, los observatorios independientes reclamaron la falta de atención y protección por parte del Estado de Daniela y sus cuatro hermanos –también menores de edad–, que incluso presenciaron el cadáver de su madre.

Asimismo, en febrero de este año, tras un fuerte temporal que inundó la capital, la Isla quedó conmocionada por el ahogamiento de Jonathan Oliva, de 12 años, succionado por una alcantarilla en el barrio de Luyanó. Su cuerpo fue encontrado días después sin vida.

Mientras el discurso oficial recordaba que las familias son las principales responsables de sus hijos, decenas de cubanos criticaron el mal estado del sistema de alcantarillado de La Habana, que entre cúmulos de basura que taponaban desagües y alcantarillas, y las que, por el contrario, no tenían tapa, propiciaron que en algunas zonas el agua acumulada superara el metro. 

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último