APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Olvidado y alejado del poder, muere Osmany Cienfuegos, hermano de Camilo

Obituario

La prensa estatal lo despidió con escuetas notas que evitan llamar la atención sobre la controvertida muerte de su hermano, de cuya versión oficial no dudó nunca su familia

Cienfuegos estuvo involucrado en el arresto de su ex cuñado, el ex ministro del Interior y jefe de Escoltas de Fidel Castro, José Abrantes. / Juventud Rebelde
14ymedio

18 de mayo 2025 - 11:41

La Habana/Fallecido a los 94 años este sábado, Osmany Cienfuegos Gorriarán hizo todo lo que su hermano menor Camilo nunca pudo: acumular condecoraciones, alcanzar altos cargos dentro del Gobierno y tener una muerte apacible y nonagenaria. La prensa estatal, sin embargo, lo despidió con escuetas notas que evitan llamar la atención sobre la controvertida muerte de Camilo, de cuya versión oficial no dudó nunca su familia. 

Breves fueron también los mensajes de condolencias de la cúpula del régimen. En apenas cuatro líneas, Miguel Díaz-Canel despachó en X al “compañero Osmany Cienfuegos Gorriarán, hermano mayor de Camilo y, como él, combatiente y dirigente de la Revolución Cubana en disímiles frentes”.

El primer ministro Manuel Marrero tampoco se extendió, y lamentó la muerte de un “revolucionario intachable, ministro fundador del Mintur (Ministerio de Turismo), con una excelente trayectoria al servicio de la Patria”.

Uno de los pocos medios que ofreció información sobre la muerte de Cienfuegos fue Juventud Rebelde, que aseguró que será cremado “cumpliendo su voluntad” y “sus funerales serán en ceremonia estrictamente familiar”.

“Sus funciones fueron cesando progresivamente, desde mucho antes de que yo enfermara. Ya no ejercía como Vicepresidente del Consejo de Ministros”

Entre las pocas cosas que se señalan sobre Cienfuegos están sus estudios de Arquitectura y sus cargos como ministro de Obras Públicas, secretario general de la Tricontinental –una iniciativa de La Habana para expandir sus influencias a Asia, África y América Latina– y vicepresidente del Consejo de Ministros hasta 2009. 

Entonces, el propio Fidel Castro despejó los rumores de su destitución en una de sus reflexiones. “Sus funciones fueron cesando progresivamente, desde mucho antes de que yo enfermara. Ya no ejercía como Vicepresidente del Consejo de Ministros”, dijo, limpiando también la imagen de Raúl Castro, al que se acusaba de la salida de Cienfuegos. Sobre este último, Fidel añadió: “Fue siempre y es revolucionario” y estaba “cumpliendo instrucciones mías”.

Antes del triunfo de Fidel Castro, Cienfuegos fue capitán del Ejército Rebelde y “sufrió prisión y torturas durante la tiranía de [Fulgencio] Batista”, lo que lo hace, en palabras de la prensa, “mucho más que ‘el hermano de Camilo’”.

Nacido el 4 de febrero de 1931, de padre asturiano y madre cántabra, la identificación de su familia con ideologías de corte comunista y anarquista marcó tanto su camino como el de Camilo. Fue militante del Partido Comunista de Cuba y parte del Comité Central electo en 1975, durante el primer congreso de la organización. 

ras amontonar a los prisioneros en los vehículos, uno de ellos advirtió a Cienfuegos, que controlaba de cerca la operación, de que si cerraba las puertas muchos se asfixiarían

También participó en el combate de Playa Girón en 1961, durante el que se le atribuye la muerte de nueve prisioneros de la Brigada 2506, un grupo de exiliados que intentó entrar a la Isla por Bahía de Cochinos. 

Según testimonios de algunos de los brigadistas que fueron liberados más tarde, Cienfuegos lideraba un batallón que gestionó el transporte de decenas de prisioneros –1.180 fueron capturados en el transcurso de toda la invasión– a La Habana en rastras refrigeradas. Tras amontonar a los prisioneros en los vehículos, uno de ellos advirtió a Cienfuegos, que controlaba de cerca la operación, de que si cerraba las puertas muchos se asfixiarían.

La respuesta del militar fue inclemente: “No importa, de todas maneras los vamos a fusilar y así nos ahorramos las balas”. Al llegar a La Habana, nueve de los brigadistas habían fallecido por la falta de oxígeno. 

También se le adjudica la liberación de Marcos Marquitos Jiménez, quien delató la ubicación de los sobrevivientes del ataque al Palacio Presidencial en 1957, que fueron asesinados en Humboldt 7. El informante había sido identificado por dos ex agentes de Batista, pero Cienfuegos asesinó a los testigos y dejó escapar a Marquitos, que fue, no obstante, capturado y fusilado en 1964. 

“No importa, de todas maneras los vamos a fusilar y así nos ahorramos las balas”

Por último, estuvo involucrado en 1989 en el arresto de su ex cuñado, el General de División, ministro del Interior y jefe de Escoltas de Fidel Castro, José Abrantes, condenado a 20 años de cárcel en la causa número 2 por abuso de poder e ilegalidades –la número 1 fue en la que se condenó a muerte al general Arnaldo Ochoa– y muerto en prisión en extrañas circunstancias. 

En sus últimos años, tras abandonar todos sus cargos en el Gobierno, Cienfuegos se refugió en la comunidad Las Terrazas, un complejo turístico rural en la provincia de Artemisa en cuya edificación estuvo involucrado. El lugar, que se convirtió en un modelo de desarrollo sostenible y turismo de naturaleza, vivió sus mejores momentos tras la apertura de la Isla a los visitantes extranjeros a partir de mediados de los años 90. El proyecto habitacional y hotelero, ubicado a 75 kilómetros de La Habana, es parte de Sierra del Rosario, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1985. 

Sin embargo, los excesos de control sobre los habitantes, cuyas viviendas son manejadas prácticamente como medios básicos bajo control oficial, la falta de inversiones y los problemas de transporte lastraron significativamente la comunidad de la que, en los últimos años, fueron emigrando muchos jóvenes en busca de oportunidades hacia la capital cubana o en el extranjero. Las Terrazas fue para Cienfuegos su “asilo verde” cuando los vientos de la llegada al poder de Raúl Castro lo alejaron del Consejo de Ministros en 2009.

4 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último