APOYO
Para ayudar a 14ymedio

El preso político Yosvany Rosell García está al borde del colapso orgánico

Cuba

El activista, padre de tres hijos, fue diagnosticado con fallo renal agudo y un posible deterioro multiorgánico

Yosvany Rosell García Caso ha sido reportado como crítico, tras presentar fallo renal / Facebook
14ymedio

28 de noviembre 2025 - 14:15

La Habana/Rodeado de un fuerte operativo de la policía política, el preso político Yosvany Rosell García Caso ha sido reportado como crítico, tras presentar fallo renal y síntomas compatibles con un deterioro orgánico severo, según comprobó 14ymedio en el Hospital Clínico Quirúrgico de la ciudad de Holguín.

Este viernes, García Caso cumple 37 días en huelga de hambre en reclamo de su libertad y la de otros manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021. Padre de tres hijos, el prisionero político fue trasladado hace más de una semana a la unidad de terapia intermedia del centro hospitalario donde los médicos advirtieron sobre el riesgo inminente de un posible fallo multiorgánico irreversible

García Caso cumple 37 días en huelga de hambre

En días recientes, el activista, de 37 años, envió un mensaje en el que reafirmó su determinación: “No me pidan que deje mi huelga, les pido que luchen por mi libertad”.

Su esposa Mailin Sánchez, expresó públicamente la gravedad del estado de su esposo y la profunda angustia que atraviesa la familia. En un mensaje enviado este viernes a 14ymedio, Sánchez detalló que el parte médico recibido a las 7:00 de la mañana reportó a García Caso como “crítico y con fallo en los riñones”, además de otros síntomas que, asegura, se han ido agravando “cada segundo”. Fuentes cercanas informan que el preso político de vez en cuando toma solo un poco de agua pero se niega a recibir hidratación intravenosa. 

La mujer señala que la situación mantiene a su familia “sin vida, sufriendo y muriendo en vida”, y pidió “protección” y “un milagro” para salvar a su esposo. También expresa su frustración ante lo que considera una ausencia de justicia y humanidad en el tratamiento del caso, responsabilizando al Gobierno cubano por el progresivo deterioro de la salud del prisionero.

La situación mantiene a su familia “sin vida, sufriendo y muriendo en vida”

La huelga de hambre de García Caso pretende evidenciar las condiciones inhumanas, el aislamiento prolongado y la falta de atención médica adecuada que enfrentan muchos presos políticos en cárceles cubanas , denunciados por numerosas organizaciones internacionales, como Prisoners Defenders

Los familiares aseguran que la negativa de García Caso a recibir sueros, medicamentos o tratamiento médico no es un acto de autodestrucción, sino un gesto de dignidad y resistencia.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último