APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Sin lograr ningún finalista, Cuba firma un fracaso histórico en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Boxeo

La Isla regresa con solo tres preseas de bronce, su peor cosecha en estas lides

Ni el capitán Julio César La Cruz pudo salvar el orgullo del equipo. / Instagram
14ymedio

13 de septiembre 2025 - 15:38

La Habana/La armada cubana experimentó un duro revés en el Campeonato Mundial de Boxeo celebrado en Liverpool, hasta quedarse con apenas tres bronces. La Isla, que fue potencia en este deporte, acaba de registrar la peor actuación histórica en un torneo de este tipo. Nunca antes Cuba había terminado sin atletas finalistas en esta lid.

Las esperanzas de ver al menos a un pugilista luchando por el oro se esfumaron este sábado cuando Erislandy Álvarez y Alejandro Claro quedaron fuera en semifinales. Álvarez, considerado el mejor boxeador que aún compite bajo la bandera cubana, perdió por 4-1 ante el joven brasileño Yuri Falcao, en un combate dominado de principio a fin por el sudamericano. El cienfueguero reconoció la superioridad de su rival y dijo que deberá revisar sus errores. Álvarez había avanzado con autoridad y apuntaba a su primera corona mundial.

Claro también se despidió en semifinales. Empezó bien ante el kazajo Sanzhar Tashkenbay, actual campeón mundial, pero no pudo sostener el ritmo. Pese a derribar a su rival en el segundo asalto, el antillano cedió la iniciativa y los jueces dieron el triunfo 4-1 al europeo.

Liverpool se convierte en el Mundial que confirma la pérdida de hegemonía de los pugilistas de la Isla

Julio César La Cruz, líder natural de la escuadra, tampoco pudo salvar el honor. Perdió en una polémica decisión 3-2 contra Aibek Oralbay. En el tercer asalto el cubano mandó a la lona al kazajo y ganó el round de forma unánime, pero las tarjetas de los primeros dos asaltos lo condenaron. Solo dos jueces lo vieron ganar. El camagüeyano se va con su séptima medalla mundial, pero otra vez de bronce.

Los otros dos medallistas olímpicos, Loren Berto Alfonso y Enmanuel Reyes, también fueron eliminados. Alfonso cayó 3-2 contra el brasileño Isaías Ribeiro en una pelea cerrada. Reyes fue dominado por el uzbeco Turabek Khabibullaev y terminó con otra presea de bronce, igual que en París 2024.

Cuba se quedó con tres medallas, el mismo pobre balance que en Bakú 2011 y Ekaterimburgo 2019, pero esta vez sin finalistas ni títulos, ya que las tres fueron de bronce. La diferencia es que ahora las derrotas muestran una caída más profunda en el contexto mundial, porque los rivales están dominando los estilos que caracterizaban a la escuela cubana de boxeo.

Mientras Uzbekistán aseguró siete medallas y seis finalistas, Cuba se despide con las manos vacías de oro. Liverpool se convierte en el Mundial que confirma la pérdida de hegemonía de los pugilistas de la Isla. En medio de la crisis económica y social que atraviesa el país, el golpe deportivo es un reflejo de algo mayor, el modelo ya no funciona ni en el ring.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último