APOYO
Para ayudar a 14ymedio

El pelotero cubano Liván Moinelo lleva a su equipo a la Serie de Japón

Béisbol

Se convierte en el primer pitcher en ganar el MVP en una serie de campeonato japonés, desde Masahiro Tanaka, en 2013

Liván Moinelo se ganó su lugar como inicialista luego de siete años de asumir tareas de relevista intermedio / Instagram
14ymedio/SwingCompleto

20 de octubre 2025 - 16:24

La Habana/El lanzador cubano Liván Moinelo guio este lunes a los Halcones de SoftBank, de Fukuoka, a disputar el título de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional. Su actuación en el duelo decisivo ante los Luchadores de Nippon Ham, de Hokkaido, para el pase a la final le llevó a ganar el premio al jugador más valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de esa serie.

En su segunda presentación en siete partidos, con solo cuatro días de descanso, completó siete entradas –igual que en su primera aparición– y permitió tres hits y una sola carrera, además de otorgar una base por bolas y seis ponches, para llevarse el triunfo 2-1 ante el equipo de Hokkaido.

Sus dos apariciones ante los Luchadores, con 14 innings lanzados y una efectividad de 0.64, permitieron a Moinelo ser el primer pitcher en ganar el MVP en una serie de campeonato, desde Masahiro Tanaka, en la campaña 2013.

Ahora el reto será mantener el dominio en la Serie de Japón, desde el próximo sábado, cuando los Halcones busquen el trono de la pelota nipona frente a los Tigres de Hanshin.

Ahora el reto será mantener el dominio en la Serie de Japón, desde el próximo sábado

En lo que fue apenas su segunda temporada como abridor de la franquicia de Fukuoka, el pinareño de 29 años lideró la efectividad con un promedio de carreras limpias por juego de 1.46, lo que fue una mejora notable de lo conseguido hace un año, con otra gran cifra, 1.86, además de 155 rivales retirados por la vía de los strikes, cifra que superó esta temporada, con 172, a la vez que bajó su cantidad de bases por bolas, de 47 a 42 entre ambas campañas.

Moinelo se ganó su lugar como inicialista luego de siete años de asumir tareas de relevista intermedio. Ya como abridor en las últimas dos campañas ha registrado un récord de 11-5 y 12-3.

Los números del año pasado le permitieron ganar el Guante de Oro, lo que lo convirtió en el primer lanzador latino en obtener el título de efectividad durante el torneo regular en la segunda mejor liga del mundo.

Esa campaña tuvo 25 aperturas, en las que lanzó 163 entradas. Desde el montículo ponchó a 155 contrincantes, permitió solo 34 carreras, dio 47 bases por bola, para un porcentaje de victorias del 68,8%.

Esa campaña tuvo 25 aperturas, en las que lanzó 163 entradas. Desde el montículo ponchó a 155 contrincantes

Moinelo, una de las cartas fuertes del equipo Cuba, ha encontrado en Japón una opción para tener ingresos importantes –es el mejor pagado de toda la liga, junto al mexicano Roberto Osuna, con 26,4 millones de dólares por cuatro temporadas– y competir a un alto nivel. Otras competencias en Asia también han recibido a peloteros cubanos, que han destacado en el último tiempo, como el caso de Guillermo Heredia, que juega en la liga de Corea del Sur, con los SSG Landers.

En tres temporadas, el matancero se ha erigido con el jugador con mejor average –de .342– entre los bateadores con al menos mil turnos al bate en las tres últimas temporadas en esa liga. Con pasado en Grandes Ligas con los Bravos de Atlanta, el jardinero ha logrado firmar un contrato de 1,6 millones de dólares, con 200.000 en incentivos.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último