APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Un alto cargo del Pentágono visita Kiev en medio de rumores sobre un nuevo plan de paz de Trump

Ucrania

Zelenski sitúa en 26 muertos y 22 desaparecidos las víctimas de un ataque ruso este miércoles, uno de los peores desde el inicio de la guerra

Imágenes publicadas por Yulia Svyrydenko de su encuentro hoy con el secretario del Ejército de EE UU, Dan Driscoll. / Svyrydenko Y
EFE

20 de noviembre 2025 - 06:29

Kiev / Washington/El Secretario del Ejército de EE UU, Dan Driscoll, fue recibido este jueves en Kiev por la primera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, en un momento de incertidumbre en las relaciones entre ambos países por las informaciones, no oficiales, de que EE UU y Rusia están negociando un plan de paz de forma unilateral.

“Esta visita supone una oportunidad importante para que los oficiales militares de alto rango que acompañan al Secretario tengan acceso a la situación sobre el terreno y sean testigos de primera mano de las consecuencias de la agresión rusa”, escribió Sviridenko en X al anunciar la reunión.

La primera ministra se refería presumiblemente al jefe del Estado Mayor de EE UU, Randy George. Según la televisión pública ucraniana, George llegó el miércoles a Kiev acompañado de Driscoll y se reunirá este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Según ha publicado la cadena estadounidense NBC, el presidente Donald Trump ha dado luz verde a un plan de paz negociado directamente con el Kremlin por su hombre de confianza

Según ha publicado la cadena estadounidense NBC, el presidente Donald Trump ha dado luz verde a un plan de paz negociado directamente con el Kremlin por su hombre de confianza y representante especial para Rusia, Steve Witkoff, por el que Kiev debería ceder la parte de la región ucraniana de Donetsk que todavía controla y reducir sus capacidades militares a cambio de que Moscú pare la guerra.

También Axios informó de un plan de 28 puntos elaborado en secreto por la Casa Blanca e inspirado en el plan de 20 puntos utilizado para lograr un alto el fuego en la guerra de Gaza.

Según fuentes anónimas estadounidenses, el plan contempla que Rusia obtenga el control total de Lugansk y Donetsk, que conforman el Donbás, aunque Kiev todavía controla alrededor del 15% de ese territorio, según un análisis del Institute for the Study of War.

Aunque Rusia tendría el control de facto sobre el Donbás, la región estaría considerada como una zona desmilitarizada y Rusia no podría desplegar tropas allí. Asimismo, el Kremlin debería devolver a Ucrania zonas ocupadas en Jersón y Zaporiyia.

Este plan está siendo negociado entre el representante especial de Trump para Rusia y Oriente Medio, Steve Witkoff, y el emisario del Kremlin Kiril Dmitriev. Catar y Turquía participan en la redacción del nuevo plan de Trump y apoyan los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, según dos fuentes cercanas.

La publicación ucraniana Kyiv Independent cita este jueves a una fuente de la administración de Zelenski que confirma la existencia de contactos entre el Kremlin y la Casa Blanca para elaborar un plan de este tipo. La fuente expresa temor a que Washington haya aceptado como propias las exigencias de Rusia.

En un mensaje publicado este jueves en su cuenta personal de X, el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio, ha escrito que la tarea de poner fin a la guerra “requiere un intercambio amplio de ideas serias y rigurosas” y ha afirmado que la administración de la que forma parte está trabajando con propuestas de ambos bandos para buscar formas de avanzar hacia la paz.

“Y cualquier paz duradera requerirá que ambas partes acepten concesiones difíciles pero necesarias”, agregó Rubio. “Es por ello que estamos desarrollando y continuaremos desarrollando una lista de potenciales ideas para poner fin a esta guerra sobre la base de las aportaciones de ambos lados de este conflicto”, remachó su mensaje.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reiterado en diversas ocasiones que no dará pasos atrás ni cederá ninguna parte de su territorio en unas eventuales negociaciones de paz con Rusia.

En cambio, sí que sigue abierto a negociar en cualquier formato si tienen visos de arrojar un resultado y si no se excluye a Kiev de la mesa de diálogo.

“Nuestros equipos de rescate han trabajado en Ternópil toda la noche, y las labores de búsqueda y rescate continúan. Se desconoce el paradero de 22 personas; su búsqueda continúa”

Zelenski ofreció este jueves un nuevo balance sobre el ataque ruso con misil de la víspera que provocó graves daños en un bloque entero de viviendas de la ciudad de Ternópil, según el cual 26 personas han muerto y otras 22 están desaparecidas.

“Nuestros equipos de rescate han trabajado en Ternópil toda la noche, y las labores de búsqueda y rescate continúan. Se desconoce el paradero de 22 personas; su búsqueda continúa”, escribió Zelenski en sus redes sociales. El presidente ucraniano agregó que entre los 26 fallecidos que se han registrado hasta ahora hay tres niños.

Rusia lanzó el miércoles a primera hora de la mañana un ataque masivo contra Ucrania en el que empleó más de cuatrocientos drones y cerca de cincuenta misiles que fueron dirigidos contra varias regiones del país.

La matanza provocada por el ataque en Ternópil es uno de los bombardeos más letales lanzados por Rusia en toda la guerra.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último