APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Israel confirma haber recibido de Cruz Roja el cuerpo de otro rehén

Israel

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, parte para supervisar el acuerdo de alto el fuego con Hamás

Ceremonia de soldados israelíes en memoria del secuestrado Eliyahu Margalit, identificado el pasado sábado. / EFE/IDF
EFE

20 de octubre 2025 - 16:43

Jerusalén/La Oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este lunes haber recibido el cuerpo de un rehén que previamente entregó Hamás a la Cruz Roja como parte del acuerdo del alto el fuego. "Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, el ataúd de un rehén desaparecido, que fue entregado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y al Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet) en la Franja de Gaza. Desde allí, será trasladado a Israel, donde será recibido en estado militar por un rabino militar", recoge el comunicado.

Tras este primer paso, el cuerpo, que Hamás no especificó a qué rehén pertenece, será trasladado para el proceso de identificación al Centro Nacional de Medicina Forense Abu Kabir de Yafa (sur de Tel Aviv).

"Todas las familias de los rehenes desaparecidos han sido informadas y les acompañamos en este difícil momento. El esfuerzo por recuperar a nuestros rehenes continúa y no se detendrá hasta que se recupere el último", añade la nota.

Asimismo, el mandatario israelí pidió que se "respete la privacidad de las familias" y que no se difundan "rumores e información que no sea oficial".

Con la entrega de este último, en Gaza quedan todavía los cadáveres de 16 cautivos

Las Brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, ya había anunciado este lunes en un comunicado previo que iba a entregar el cadáver de otro rehén a las 20.00 hora local.

Con la entrega de este último, en Gaza quedan todavía los cadáveres de 16 cautivos.

El grupo terrorista palestino alega que se enfrenta a "importantes desafíos" para la localización de estos cadáveres "debido a la extensa destrucción" que hay en Gaza causada por los bombardeos israelíes y falta de maquinaria pesada.

Por otra parte, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, partió este lunes rumbo a Israel, donde tiene previsto reunirse con Netanyahu para supervisar el acuerdo de alto al fuego impulsado por el presidente Donald Trump y en vigor desde el pasado 10 de octubre.

La Casa Blanca informó que Vance viajó hoy acompañado de la segunda dama, Usha Vance, desde la base militar Andrews, al sureste de Washington, en un momento marcado por las acusaciones cruzadas sobre vulneraciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Israel y Hamás.

Previo a la llegada de Vance, el primer ministro israelí se reunió con el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y con Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, para tratar también las últimas novedades en la región.

El Ejército israelí acredita que el grupo terrorista lo vulneró la semana pasada en enfrentamientos en Rafah

Funcionarios de la Administración Trump dijeron el fin de semana que el viaje de Vance subraya la importancia de implementar el acuerdo de manera plena y rápida.

Tras 10 días de tregua, el movimiento islamista Hamás ha denunciado que Israel ha vulnerado en unas 80 ocasiones el acuerdo, aunque el Ejército israelí acredita que el grupo terrorista lo vulneró la semana pasada en enfrentamientos en Rafah.

Los detalles de la agenda de Vance se desconocen, pero se espera que pueda participar junto a Netanyahu en actos con las familias de los rehenes israelíes, y que mantenga reuniones con el presidente Isaac Herzog.

Entre los objetivos del viaje de Vance se cuentan la verificación del cumplimiento del acuerdo, tratar la devolución de cuerpos de rehenes fallecidos que aún están en Gaza, discutir la desmovilización de Hamás o lograr avances sobre quién y cómo se gestionará Gaza.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último