APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE UU para pedirles que "paren la guerra"

Venezuela

Estados Unidos emite alerta a la aviación civil por "aumento de actividad militar" en el Caribe

Fotografía de archivo de una vista general del portaaviones 'USS Gerald R. Ford, el más grande del Pentágono, en Jeloya. (Noruega). / EFE/Terje Pedersen
EFE

22 de noviembre 2025 - 08:00

Caracas/Washington/El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este viernes a los estudiantes de su país a conectarse con los movimientos estudiantiles de Estados Unidos para pedirles que "paren la guerra", en medio de las tensiones entre Caracas y la Administración de Donald Trump a raíz del despliegue militar norteamericano en el mar Caribe.

"La segunda misión que le doy a las brigadas estudiantiles de paz de Venezuela es conectarse con los movimientos estudiantiles y los estudiantes de los Estados Unidos de Norteamérica y decirles 'paren la guerra, no a la guerra, Venezuela quiere paz'", dijo el mandatario desde el palacio presidencial de Miraflores, tras una marcha por el Día del Estudiante Venezolano.

Maduro sostuvo que es necesario crear una "superred" para que los estudiantes y las universidades de Estados Unidos sepan que Venezuela es un país de "gente buena, chévere, de universidades fuertes y consolidadas".

La tensión entre Venezuela y EE UU ha venido escalando a raíz de la movilización aérea y naval –que incluye al portaaviones más grande del mundo– ordenada por la Casa Blanca desde agosto en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que Caracas denuncia como una "amenaza" y un intento de propiciar un cambio de régimen para sacar del poder a Nicolás Maduro.

"La segunda misión que le doy a las brigadas estudiantiles de paz de Venezuela es conectarse con los movimientos estudiantiles"

Estados Unidos vincula al mandatario venezolano con el Cartel de los Soles, un grupo presuntamente ligado al narcotráfico y que el Departamento de Estado designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) el próximo lunes, aunque Venezuela dice que es un "invento" del país norteamericano.

Este viernes, Trump aseguró que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico", mientras siguen aumentando las tensiones entre ambos países. "Hablaré con él en un futuro no muy lejano, pero no puedo contarte lo que le voy a decir", declaró el líder estadounidense en una entrevista con la emisora Fox Radio. Preguntado por si le pediría que se exiliara de Venezuela, Trump prefirió no adelantar detalles de la conversación.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE UU emitió este viernes un aviso instando a los vuelos comerciales a "extremar la precaución" al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante lo que considera "una situación potencialmente peligrosa en la región", aviso que coincide con el nutrido despliegue militar de Washington en la zona para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro.

Por otra parte, la FAA emitió una comunicación en la que advirtió "sobre una situación potencialmente peligrosa en la región de información de vuelo de Maiquetía", que corresponde al espacio aéreo controlado por Venezuela, que incluye también parte del Caribe sur y oriental.

"Se recomienda a los operadores extremar la precaución al operar en la región de información de vuelo de Maiquetía a todas las altitudes"

"Se recomienda a los operadores extremar la precaución al operar en la región de información de vuelo de Maiquetía a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores", explica el texto.

"Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo", añade el escrito, que considera que el riesgo afecta también a los aeropuertos y a las aeronaves en tierra en la mencionada región.

El aviso emitido por la FAA se produce después de que la semana pasada llegara al sur del Caribe el USS Gerald Ford, el mayor y más sofisticado portaaviones de EE UU, para sumarse al gran despliegue militar que el Pentágono mantiene en la región desde el verano.

Washington sostiene que el contingente busca combatir el narcotráfico y asegura que el Gobierno de Maduro, al que considera presidente ilegítimo de Venezuela, es parte integral del tráfico de drogas en la región.

En el marco de este operativo EE.UU. ha destruido cerca de una veintena de lanchas al parecer cargadas con drogas tanto en el Caribe como el Pacífico, provocando la muerte de al menos 83 de sus ocupantes.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último