APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

Palestina

Israel ordena la evacuación de Jan Yunis ante un ataque "sin precedentes" y admite que suministrará alimentos a Gaza para no perder el apoyo de sus aliados

Desplazados en Jan Yunis, Gaza. / EP
EFE

19 de mayo 2025 - 07:03

Jerusalén/El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este lunes que el Ejército israelí tomará el control de "todas las zonas de la Franja de Gaza", y que su Gobierno permitirá una entrada "mínima" de ayuda humanitaria al enclave para poder continuar con la ofensiva.

"Tenemos unos combates intensos, enormes, y está habiendo progresos. Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer", dijo Netanyahu en un vídeo compartido en redes sociales por la radio del Ejército.

Además, el Ejército de Israel ordenó este lunes la evacuación total de la ciudad de Jan Yunis, así como las áreas de Beni Suhaila y Abasan, en el sur de la Franja de Gaza, anticipando que lanzará "un ataque sin precedentes" contra ellas, según un comunicado castrense.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzarán un ataque sin precedentes para destruir las capacidades de las organizaciones terroristas en esta zona. Deben evacuar inmediatamente hacia el oeste, al área de Mawasi", apeló en un comunicado en X el portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzarán un ataque sin precedentes para destruir las capacidades de las organizaciones terroristas en esta zona"

Las fuerzas armadas anunciaron además que pasarán a considerar la gobernación de Jan Yunis en su totalidad, una de las más densamente pobladas de Gaza en este momento, una zona de combate peligrosa.

En el texto, Adraee se dirigió directamente a la población gazatí: "Las organizaciones terroristas les han traído este desastre", justificó, refiriéndose a las milicias palestinas de Gaza.

Hasta ahora, las áreas "prohibidas" (sometidas a órdenes de evacuación o en las que Israel tiene que autorizar cualquier movimiento) suponían el 71% de Gaza, según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).

Con esta nueva orden de evacuación masiva, el porcentaje se elevará notablemente, si bien un portavoz de la agencia aseguró a EFE que aún no han calculado el nuevo porcentaje.

Jonathan Fowler, portavoz de Unrwa, aseguró a EFE que en torno al 90% de la población de Gaza se encuentra desplazada en estos momentos, si bien la agencia estima que, desde que Israel rompió el alto el fuego el 18 de marzo, unas 436.000 personas se han vuelto a ver desplazadas.

El Ejército dirigió a los gazatíes de Jan Yunis hacia Mawasi, una zona costera que calificaba como "segura" (a pesar de que Israel la atacó en numerosas ocasiones) hasta el 18 de marzo.

En esta situación, Mawasi se convirtió en un enjambre de tiendas de campaña en el que se hacinaban cientos de miles de personas, que permanecieron allí incluso después de que dejara de ser considerada "segura" por las autoridades.

Israel bombardeó Mawasi a última hora del sábado, matando a 34 personas. El Ejército israelí dijo a EFE que estaba investigando si en el ataque resultaron heridos "civiles no implicados".

Israel bombardeó Mawasi a última hora del sábado, matando a 34 personas. El Ejército israelí dijo a EFE que estaba investigando si en el ataque resultaron heridos "civiles no implicados"

Netanyahu aseguró también este lunque ha tomado la decisión de permitir una entrada "mínima" de ayuda a Gaza por miedo a que la hambruna en el enclave haga que los aliados de Israel retiren su apoyo militar y diplomático al país.

"Nuestros mejores amigos del mundo, senadores que apoyan apasionadamente a Israel (...) me dicen esto: 'Te estamos dando toda la ayuda necesaria para la victoria, armas, apoyo, protección en el Consejo de Seguridad. Pero hay una cosa que no podemos aguantar, no podemos aceptar imágenes de una hambruna, una hambruna masiva'", explicó Netanyahu, aparentemente en referencia a EE UU.

Por eso, el primer ministro dijo haber tomado la "difícil" decisión de permitir una entrada mínima de suministros hasta que el país pueda poner en marcha su plan de restringir la distribución de ayuda humanitaria a una serie de puntos en el sur del enclave asegurados por el Ejército.

"Tomará tiempo, vamos a establecer los primeros puntos en unos días y después añadiremos más", dijo el mandatario sobre el plan, apoyado por Estados Unidos pero rechazado de plano por la ONU, hasta ahora la encargada de distribuir ayuda en Gaza.

Netanyahu dejó claro que esta decisión permitirá a Israel alcanzar la "victoria total" en Gaza y cumplir su objetivo principal: destruir completamente a Hamás, que gobierna el enclave. "Tomará tiempo, pero acabaremos por cumplirlo", aseguró.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último