Los cubanos toman caminos alternos ante el riesgo de asaltos y secuestros para salir de Tapachula
Crisis Migratoria
Un abogado cuestiona a las autoridades por la falta de respuesta a miles de migrantes varados en México
Ciudad de México/Los migrantes, entre ellos el cubano Douglas Brian Velázquez, han desistido de adherirse a una caravana para salir de Tapachula, donde permanecen varados desde el pasado febrero. El migrante decidió avanzar por una ruta alterna, donde “prevalecen los asaltos, los abusos y los secuestros”, alertó a 14ymedio el abogado José Luis Pérez.
Velázquez reveló a Diario del Sur la ruta para evadir la caseta de migración El Hueyate y la aduana Cerro Gordo, en Huixtla, donde los agentes los detienen y los devuelven a Tapachula. El mismo medio indicó que en lo que va del año se han disuelto siete caravanas. La más reciente fue la llamada “Por la Libertad”. De más de 1.500 migrantes, en su mayoría cubanos, que abandonaron a inicios de octubre la ciudad fronteriza con Guatemala, sólo lograron llegar 70 a Oaxaca, donde fue disuelta.
“La orden es clara: impedir a los migrantes que lleguen a la Ciudad de México. Les dan libertad a las personas para que se organicen, salgan y avancen. El recorrido a pie bajo el sol y en ocasiones la lluvia va minando la fuerza de las personas, de las familias que viajan con niños”, cuenta el letrado.
“Con el cansancio y algunos enfermos, los migrantes se ven obligados a aceptar las condiciones de Migración: les plantean los retornos asistidos, salvoconductos de un año y hasta de tres meses, aunque hay muchos engaños”, agregó.
Ante el avance de migrantes por rutas alternas, las autoridades de Chiapas llevarán a cabo operativos en Viva México, Huehuetán Estación y Huixtla
El hondureño Josué Hernández confirma lo dicho por el abogado. Este joven de 22 años fue retornado a la entrada de Tapachula junto con otras siete personas de Cuba, Venezuela y Colombia. “Nadie recibió el documento que nos prometieron cuando aceptamos separarnos de la caravana en Oaxaca”, aseguró . “De ese grupo hubo deportados. Una pareja de venezolanos fue subida al avión, ya están en Barinas, de donde salieron”.
Hernández cuenta a este diario que es un peligro viajar solo. “De Huixtla hay que irse a la zona de La Arrocera, donde hay muchas pandillas, cárteles, que te quitan todo, a las mujeres las violan y las secuestran para la trata”.
Ante el avance de migrantes por rutas alternas, las autoridades de Chiapas llevarán a cabo operativos en Viva México, Huehuetán Estación y Huixtla.
La situación ha sido denunciada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En su más reciente informe La CNDH y la migración en caravana: hechos y derechos reconoce que los migrantes continúan enfrentando escenarios de violencia, explotación, extorsión, trata de personas e inseguridad, especialmente cuando viajan en situación irregular.
“La pregunta es qué se ha hecho por evitarlo. El ‘informe especial’, como lo denominó la CNDH, confirma un fracaso de las autoridades migratorias por darle solución a miles de personas de Cuba, Haití, Honduras, Colombia, Venezuela y de otros tantos que se quedaron varados en el país ante la nueva política del Gobierno de Donald Trump”, dice el abogado José Luis Pérez.