common.go-to-content
Temas Destacados Agua potable Médicos cubanos Nicolás Maduro Zafra Ucrania Colombia Israel Gaesa Rusia Robos Economía cubana Jeffrey Epstein Feminicidio Medioambiente Minería Transporte Presos políticos Deportados Salud pública Represión
  • Cuba
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Internacional
  • Opinión
  • Mercados
  • Multimedia
  • English
  • Cuba
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Internacional
  • Opinión
  • Mercados
  • Multimedia
  • English

ciencia

APOYO
Para ayudar a 14ymedio
La IA es capaz de ubicar el texto en un tiempo y en un lugar concreto.

03 ago 2025

Una nueva IA completa inscripciones romanas y las ubica en su contexto histórico

Los investigadores afirman que Aeneas proporciona respuestas útiles en el 90% de los casos y optimizaron tareas un 44% de las veces

Los tomates, las papas y el Etuberosum son parientes cercanos entre sí y forman un grupo monofilético

02 ago 2025

La papa surgió a partir de un ancestro del tomate hace 9 millones de años

La aparición del tubérculo en las primeras papas les permitió almacenar nutrientes bajo tierra

Las plantaciones de ‘sinsemilla’ resultan ser muy eficaces para aumentar la cantidad de THC.

20 jul 2025

El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico que hace una década

“Si entonces la proporción promedio de THC en la marihuana que se consumía en las calles era del 4%, hoy está en un 17% o más”

Los investigadores también estudiaron si era posible predecir los momentos de mayor interés.

13 jul 2025

Así responde nuestro cerebro cuando vemos espectáculos en directo

En las actuaciones en vivo las ondas cerebrales de los asistentes se sincronizan, lo que sugiere una concentración y atención compartidas

La infección por H. pylori es común, con una prevalencia mundial de más del 50%.

12 jul 2025

La bacteria Helicobacter pylori podría causar hasta 12 millones de casos de cáncer de estómago

Los seres humanos son el único reservorio significativo conocido de H. pylori y se cree que el contacto de persona a persona es la principal vía de transmisión

Imagen microscópica de un linfocito T.

28 jun 2025

Una técnica genera células CAR-T directamente en el cuerpo para luchar contra el cáncer

Hasta ahora, la terapia implicaba extraer las células y modificarlas en laboratorios, lo que encarecía esta técnica, exitosa en enfermedades autoinmunes y algunos cánceres

Google Maps y la inteligencia artificial no son nada sin ellos.

29 jun 2025

¿Por qué los algoritmos se llaman algoritmos?

Los algoritmos deben su nombre a Al-Khwārizmī, un científico y polímata persa

Los biorreactores aceleran la producción y el desarrollo de vacunas.

24 jun 2025

Cómo los biorreactores están revolucionando la producción de vacunas

Privar a los niños de los alimentos más alergénicos no los protege de las alergias.

15 jun 2025

Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza

Las alergias alimentarias más comunes implican a los llamados nueve grandes: el huevo, la leche, los cacahuetes, los frutos secos, el marisco, el pescado, el trigo, la soja y el sésamo

Imagen de archivo de una doctora examinando una mamografía.

07 jun 2025

AstraZeneca ve una bajada del 44% en el avance del cáncer de mama con su fármaco Enhertu

La supervivencia sin progresión se elevó a 40,7 meses en el grupo con ese tratamiento, frente a los 26,9 meses registrados con la solución estándar

En la arena de la computación cuántica compiten gigantes tecnológicos como IBM, Google o Intel.

24 may 2025

Preguntas y respuestas sobre computación cuántica: qué es y para qué servirá en el futuro

La computación cuántica será provechosa en la simulación de sistemas físicos y químicos o la criptografía

El test recién aprobado contribuye en la realización de diagnósticos más tempranos.

20 may 2025

EE UU aprueba el primer test sanguíneo para ayudar en la detección del alzheimer

La prueba puede localizar depósitos de proteínas cuya aparición se relaciona con la degeneración neuronal propia de esta enfermedad

IMAGE 2025 05 16 7:22:22 p.m.

17 may 2025

La genética analiza la migración prehistórica más larga: del norte de Asia a la Patagonia

Las barreras geográficas dentro del subcontinente aislaron a los grupos indígenas, reduciendo posteriormente la diversidad genética

El estudio también identifica tres alelos ausentes en los humanos actuales.

18 abr 2025

Los Homo sapiens sufrieron cambios rápidos en sus grupos sanguíneos tras abandonar África

El estudio ilumina los patrones de expansión del hombre primitivo

El lobo gigante y la problematica de la desextincion

13 abr 2025

El lobo gigante y la problemática de la desextinción

Una asombrosa técnica permite modificar secuencias concretas de ADN de manera específica, a voluntad y como si de un texto de Word se tratase

La principal conclusión del estudio que acaba de publicar Nature es que Pink no pertenece a la especie 'Homo antecessor'.

13 mar 2025

Atapuerca descubre el rostro humano más antiguo de Europa occidental

El hallazgo, de 900.000 años, pone en jaque la noción de que la presencia humana más antigua en el continente no superaba el medio millón de años

Aunque se prevé que el material sea expuesto durante tres meses, sus organizadores aspiran a que La Habana se quede con él.

08 feb 2025

Una exposición recuerda al científico Ramón y Cajal, que ejerció de médico con las tropas españolas en Cuba

Fue premio Nobel en 1906 por sus descubrimientos en la estructura del sistema nervioso

Completar el cubo de Rubik requiere memoria, coordinación óculo-manual, buenas destrezas psicomotoras y agilidad mental.

01 feb 2025

Por qué la persona más rápida del mundo en resolver un cubo de Rubik es autista

Las personas con autismo tienen una gran capacidad de memoria visual

La empresa de Bezos anticipó además un nuevo intento para "la primavera", en el que espera poder aterrizar su propulsor.

16 ene 2025

Bezos acelera la competencia espacial con Musk con el éxito de su cohete New Glenn

Un primer despegue fracasó el lunes pasado debido a una indeseada formación de hielo

Los chimpancés y los bonobos, a diferencia de los humanos, sí tienen hueso peneano.

12 ene 2025

El hueso del pene: el tesoro que la evolución les negó a los hombres

Aunque parezca sorprendente, la modalidad peneana humana es bastante excepcional

Síguenos:

  • 14ymedio
  • Normas para comentar
  • Privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
todos los derechos reservados