APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Una madre y su hija fallecen en un accidente de tránsito en Holguín

Las víctimas han sido identificadas como Yaliyly Requejo y su hija Sheyla Escobar Requejo, quienes regresaban de una fiesta en la localidad de Maceo

El accidente ocurrió en la carretera que atraviesa el municipio de Cacocum. / La Tijera/Facebook
14ymedio

11 de mayo 2025 - 10:15

La Habana/Al menos dos personas fallecieron la tarde del pasado viernes en un accidente de tránsito en la carretera que atraviesa el municipio de Cacocum, en Holguín, y que conecta esa provincia con Granma. Según los reportes de familiares y testigos en redes sociales, el chofer del vehículo perdió el control luego de que explotara uno de los neumáticos e impactó contra un árbol a un costado de la carretera. 

Las víctimas han sido identificadas como Yaliyly Requejo y su hija Sheyla Escobar Requejo, quienes regresaban de una fiesta en la localidad de Maceo, informaron sus familiares en notas de condolencias compartidas en Facebook. José Serrano, nombre del chofer según varios testimonios, se encuentra hospitalizado en un centro clínico de Holguín y su estado se reporta de crítico.

El pasado miércoles, un microbús de Transtur con turistas rusos se accidentó en Jagüey Grande, Matanzas. No se reportaron fallecidos, pero la Embajada rusa en La Habana informó de que hay una pasajera “hospitalizada” y que permanecía pendiente de su estado, a través del turoperador que organizó el viaje y la compañía aseguradora de los heridos. 

José Serrano, nombre del chofer según varios testimonios, se encuentra hospitalizado en un centro clínico de Holguín y su estado se reporta de crítico

Los viajeros –que regresaban de Cayo Coco, en Ciego de Ávila, a la capital– sufrieron “contusiones y abrasiones”, y se negaron a recibir asistencia médica, un dato extraño sobre el que no se dan detalles. Tamara, la mujer de 65 años que sufrió un golpe fuerte en la columna, permanece consciente e incluso habló con al menos un periódico de su país. 

Los medios rusos también publicaron fotos del siniestro, en las que se ve el microbús en la maleza junto a la carretera, con las puertas traseras abiertas de par en par. El impacto parece haber sido frontal. Uno de los viajeros contó a la prensa rusa que el vehículo perdió el control, chocó contra una cerca y volcó.

Aunque el Gobierno cubano ha reportado una disminución de los accidentes de tránsito en 2024 –7.507 frente a los 8.556 registrados el año anterior–, el propio ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, reconoció que “el deterioro se acumula” en torno a las carreteras y los vehículos. La muestra, para el funcionario, estaba precisamente en los recientes siniestros, muchos de ellos masivos y con un saldo de numerosas víctimas y heridos.

Las deficientes infraestructuras es, además, una de las razones por las que cada vez menos empresas extranjeras se animan a invertir en Cuba, como mostró un reciente informe presentado en Madrid por IE University, Auxadi e Iberia.

“El deterioro se acumula” en torno a las carreteras y los vehículos

El problema tampoco se limita a las carreteras. La noche del pasado viernes un tren que arrastraba varias cisternas de alcohol de una destilería en Matanzas hacia Mayabeque descarriló y al menos uno de sus vagones se incendió. Los bomberos pasaron la madrugada intentando controlar el fuego y enfriando las pailas.

El accidente, ocurrido en la Línea Central, interrumpió la ruta de La Habana a Matanzas, que no pudo salir de la estación de La Coubre, en la capital; así como la de Holguín-La Habana, que ya venía en camino.

Para lidiar con el caos se produjo entre los pasajeros, más de 1.000 según la prensa oficial, el Ministerio de Transporte dispuso varios ómnibus para cubrir las dos rutas afectadas. En el último año, han ocurrido al menos cinco descarrilamientos en el tramo de la Línea Central que conecta Matanzas y Sancti Spíritus. 

2 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último