Cultura y Ciencia
APOYO
Para ayudar a 14ymedio

El renacimiento de Miñuca Villaverde llega a Arequipa

Cine

Corriente, el Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción, presenta una retrospectiva dedicada a la cineasta cubana

Miñuca Villaverde / 14ymedio/Cortesía
14ymedio

20 de noviembre 2025 - 15:38

México/Miñuca Villaverde, figura clave del cine cubano del exilio, voz singular de la diáspora latinoamericana y durante mucho tiempo fuera de los focos, tendrá amplio espacio en Corriente, el Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción. La cita tendrá lugar en Arequipa (Perú), entre el 24 y el 28 de noviembre.

A la cineasta le estará dedicada una retrospectiva, curada por el peruano Nicolás Carrasco y titulada Tú, ¿eres revolucionaria?: el cine de Miñuca Villaverde, que reúne cuatro cortometrajes recientemente digitalizados y restaurados por la Filmoteca de Cataluña. Este gesto no solo devuelve nitidez a materiales frágiles, sino también a una memoria cinematográfica relegada durante décadas.

Este gesto devuelve nitidez a una memoria cinematográfica relegada durante décadas

El curador Nicolás Carrasco adelantó en redes sociales un fragmento del texto curatorial preparado para la retrospectiva. En esa publicación compartió el siguiente pasaje:

"La obra como cineasta de Miñuca Villaverde, realizada en los setenta entre Nueva York y Miami, es una pieza fundamental del cine cubano del exilio, al realizar retratos valiosos de los cuerpos en diáspora, presentándose a sí mismos", explica Carrasco en el texto curatorial. "Muy influida por el cine underground que estaba explosionando en ese momento en la Gran Manzana, el cine vital e inquieto de Miñuca, a medio camino entre lo experimental, la ficción camp y el documental, es una bisagra esencial y hasta ahora poco conocida entre las primeras producciones del Icaic (Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos) y la actual vanguardia cubana".

En el fragmento compartido en redes sociales alude al cortometraje Elena, que Miñuca coescribió con su esposo –el también director Fernando Villaverde, de quien tomó el apellido; ella nació Naredo–, donde el personaje que interpreta la cineasta interpela a una joven en la calle, preguntándole si es revolucionaria. La chica le responde: "Un poco, ¿y tú?", a lo que Miñuca no contesta. Carrasco lo hace por ella: "Ya sabemos la respuesta. Su obra, llena de belleza y libertad, es la de una cineasta revolucionaria".

La retrospectiva en Arequipa marca la continuidad del renacimiento de su obra, un proceso que lleva ya varios años gestándose. Tras un largo período en el que sus filmes tuvieron escasa circulación, el cine de Miñuca vuelve a proyectarse y a entrar en diálogo con nuevos públicos. Su obra, al igual que la de Fernando, se ha exhibido en la Filmoteca de Valencia y en la de Cataluña, así como en festivales de gran relevancia como Punto de Vista, Cinéma du Réel, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, entre otros.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último