Cuba convoca a un futbolista de la Real Sociedad a su selección absoluta
Deporte
El zurdo Eloy Nebreda nació en España en 2007 y completó el proceso para conseguir su pasaporte cubano
Matanzas/Eloy Nebreda fue la máxima novedad en la convocatoria de la selección de fútbol de Cuba oficializada el pasado lunes por el organismo rector de esta disciplina en la Isla de cara a los amistosos ante Santa Lucía y Martinica a celebrarse el 12 y 15 de noviembre, respectivamente.
Se trata de un jugador nacido en España en 2007, de madre cubana, y que completó su proceso de nacionalización y obtención del pasaporte cubano para representar a los Leones del Caribe. El zurdo, capaz de jugar como extremo y lateral, milita esta temporada en la Real Sociedad C, algo bastante meritorio si tenemos en cuenta que a sus 18 años le correspondería estar en el conjunto Sub 19 del club. Por su habilidad y paso sólido en una de las principales canteras del País Vasco desde hace más de seis años, Eloy constituye una valiosa adquisición para el balompié cubano. Además, es elegible por edad para incorporarse a la Sub 20 que buscará su clasificación al siguiente Mundial de la categoría de 2027.
Además, es elegible por edad para incorporarse a la Sub 20 que buscará su clasificación al siguiente Mundial de la categoría de 2027
Vale destacar que Nebreda ya contaba con su pasaporte cubano antes del reciente Mundial Sub 20 Chile 2025, pero, por alguna misteriosa razón, Cuba desestimó su convocatoria a un evento en el que pudo marcar la diferencia.
De momento, la selección de Eloy llega en medio del nombramiento de Pedro Pablo Pereira como director técnico de la Cuba absoluta. El entrenador villaclareño viene de dirigir Cuba Sub 20 en la cita mundial juvenil. Además de Nebreda, contará con otros tres jugadores nacidos en el extranjero para los compromisos de noviembre. Ellos son Alessio Raballo, de madre cubana y nacido en Italia; Jorge Aguirre, de madre cubana y nacido en España; y Camilo Pinillo, de padre cubano y nacido en Bélgica.
La nómina cubana anunciada en La Habana la completan los porteros Yurdy Hodelín, Yurixander Zayas y Yorlan Urgellés; los defensores Jaddiel Ricardo, Leandro Mena, Karel Pérez, Elvis Casanova y Orlando Calvo; los mediocampistas Pedro Bravo, Karel Espino, Maikol Vega, Romario Torres, Dairon Reyes, Yunior Pérez, Marcos Campos, Michael Camejo y Diego Catasus; y los delanteros Yasnier Matos, Maykel Reyes y Jade Quiñones. Fueron llamados 14 integrantes del combinado cubano de Chile 2025.