El cubano Roel Santos sueña con ver a la Isla jugar con sus estrellas de MLB
Béisbol
"Es un tema que ha causado mucha polémica”, reconoce el granmense
La Habana/El pelotero cubano Roel Santos, quien ha representado el Equipo Cuba en diferentes torneos internacional, hizo un llamado para que jugadores de las Ligas Mayores de Béisbol integren la nómina del equipo en el VI Clásico Mundial de Béisbol –si es que Cuba finalmente recibe el permiso para disputarlo– que se llevará a cabo en 2026 en Estados Unidos, Japón y Puerto Rico.
El jardinero, quien juega en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con el club Bravos de Margarita, dijo en entrevista con Swing Completo que esperaba que Cuba “tenga la dicha que sus jugadores de MLB puedan decir que sí y que sus equipos les puedan dar el sí. Sería algo muy bueno. Yo lo viviría superbién si esto se puede lograr algún día. Que los mejores jugadores del mundo puedan participar. Va a servir tanto para el béisbol como para los fanáticos, que también quieren eso”.
El granmense reconoció que “es un tema que ha causado mucha polémica”, pero que un buen resultado para la Isla solo depende de sumar a peloteros de MLB. “Es el mejor evento y la verdad, ¿quién no quiere estar en un Clásico Mundial? Poder contar con grandes ligas en un Clásico es una expectativa superbuena, porque son los mejores jugadores a nivel mundial los que se estarán enfrentando”, remarcó.
“Para el Clásico Mundial de 2026, si es que Cuba recibe el permiso, no hemos hecho la convocatoria aún”
No obstante, la pretensión de Roel Santos luce improbable, debido a las diferencias políticas que existen entre el Gobierno cubano y las principales estrellas cubanas que se desempeñan en MLB –como Aroldis Chapman–, aunque no pierde la esperanza de que, en algún momento, se logre romper esa barrera: “Me gustaría que participaran todos. Hay muchas leyendas con las que jugué en el equipo nacional y ahorita pudieran participar. Sería algo muy bueno para el país”.
El pelotero, quien se encuentra en la prenómina del Equipo Cuba para la Copa América que se disputará del 12 al 22 de noviembre próximo en Panamá, ha sido seleccionado en las dos ediciones del Clásico Mundial, en 2017 y 2023, ésta última cuando la Isla llegó a las semifinales, donde perdió con Estados Unidos.
Un jugador que tuvo un paso por las sucursales de los Astros de Houston, el lanzador Julio Robaina, fue contactado recientemente por la Federación Cubana de Béisbol para representar al Equipo Cuba en el próximo Clásico Mundial. El serpentinero parece haber dicho que sí.
Sin embargo, Cuba por ahora espera recibir la confirmación para disputar el torneo, que, hasta el pasado 22 de octubre, no había llegado. Germán Mesa, quien estará al frente del Equipo Cuba en la Copa América, informó que “para el Clásico Mundial de 2026, si es que Cuba recibe el permiso, no hemos hecho la convocatoria aún”.
Aun así, para el certamen que se disputará en marzo del año entrante, aunque no hay confirmación oficial, ya se venden boletos para los juegos en los que participará el equipo de Cuba. La plataforma en línea Gotickets ofrece entradas de hasta 1.345 dólares para presenciar en la zona de Palco B del Estadio Hiram Bithorn, Puerto Rico, el partido del Team Asere contra Colombia.