Diez peloteros cubanos en el Campeonato Europeo de Béisbol
Béisbol
España, el actual campeón del torneo, tiene a siete jugadores nacidos en la Isla entre sus filas
La Habana/El Campeonato Europeo de Béisbol, que inició el sábado pasado en Italia, Bélgica y Países Bajos, tiene fuerte presencia de peloteros cubanos. Diez jugadores nacidos en la Isla representan a cuatro selecciones diferentes, entre ellas España, la actual campeona del certamen, quien tiene a más de la mitad en su róster.
El equipo ibérico, que debutó con victoria de 15-0 ante Suecia el sábado pasado, cuenta entre sus filas con siete jugadores: el receptor Omar Hernández, los jardineros Frank Hernández y Félix Stevens, y los lanzadores Pablo Luis Guillén, Carlos Sierra, Royd Hernández y Rubén Menes. Además, en el equipo de entrenadores se encuentra Néstor Pérez Jr., matancero que jugó siete temporadas en ligas menores con Tampa Bay.
España, que busca revalidar el título conseguido hace dos años en República Checa, perdió en su segundo partido, este domingo, precisamente ante los checos, por 9-1, donde juega William Escala, pelotero nacido en Miami pero de padre cubano. En su último juego, disputado este lunes, los ibéricos ganaron 2-1 ante Alemania, y están a la espera de conocer su futuro, una vez que concluyan todos los juegos de fase de grupos.
En la selección de Italia, que inició con una contundente victoria de 18-0 ante Suiza, está Noel González
En la selección de Italia, que inició con una contundente victoria de 18-0 ante Suiza, está Noel González. El holguinero jugará su segundo torneo europeo con ese conjunto. Tras quedar novenos en la edición disputada hace dos años, los italianos pretenden retornar al podio, algo que no logran desde 2021, lo que es una deuda pendiente para el segundo equipo en ganar más veces en la historia el torneo, con 10 campeonatos, solo detrás de Países Bajos, que suma 24.
Otro jugador holguinero será parte del certamen, pero con los colores de Francia. Ernesto Martínez Jr. encabeza el róster y tendrá su segunda participación en un torneo europeo con ese conjunto. En el pasado, disputado en República Checa, bateó .286, con un jonrón y tres carreras remolcadas. Es, además, el único jugador de su selección con contrato vigente en las Ligas Mayores, pues el resto de los peloteros forman parte de elencos de Países Bajos, Italia y Francia.
Finalmente, con Bélgica está Raxon Martínez Miranda, quien vive su primer evento internacional con ese país. El pinareño no tuvo actividad en el debut de su equipo el sábado, que cayó 16-8 ante Austria, aunque sí jugó el domingo contra Hungría (victoria de 19-9) y tuvo actividad este lunes ante Croacia (juego en proceso).
Con Bélgica está Raxon Martínez Miranda, quien vive su primer evento internacional con ese país
Raxon salió de Cuba luego de casarse con una ciudadana belga, hace alrededor de cinco años. En la primera división del béisbol de esa nación ha jugado todas las temporadas de 2022 a 2025 (en los tres primeros campeonatos con el club Brasschaat Braves y en la última con Deurne Spartans). El pelotero de 29 años jugó en Cuba el Campeonato Nacional sub-23. En la sexta edición, en 2019, tuvo 60 turnos al bate y anotó 10, con 11 hits, dos triples y cuatro carreras impulsadas.
Si España logra imponerse, sería el tercer Campeonato Europeo de Béisbol en sus vitrinas. Para esta edición, el torneo –que se inauguró en 1954– cuenta con la participación de 16 países. La ronda final se jugará del 25 al 27 de septiembre en Róterdam. Las semifinales están programadas para el viernes 26 de septiembre, seguidas del partido por la medalla de bronce y la final, el próximo sábado.