Dupla cubana de voleibol de playa se lleva el oro y casi 2.000 dólares en la Liga Rusa
Voleibol de playa
Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo obtienen 600 puntos y una mejor posición en el ranking mundial
La Habana/Los voleibolistas de playa cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo conquistaron la medalla de oro del torneo Abierto de Moscú, correspondiente al Circuito de Voleibol de Playa de Rusia 2025. El triunfo de este domingo ante la dupla conformada por Oleg Stoyanovski y Ilya Leshukov, le garantizó, además a los atletas de la Isla un premio de 150.000 rublos (1.920 dólares).
“Este es el segundo título de Liga Rusa, además del de Kazán el año pasado. Sumado al oro de la Copa de Rusia y el Torneo Sirius, los cubanos llegan a cuatro en este país que los ha tratado muy bien y ha sido clave en el crecimiento de ambos como atletas”, publicó el medio digital deportivo All in 1 Deportes en Facebook.
La evolución deportiva de Díaz y Alayo ratificó que son la “nueva esperanza de Cuba”, como los considera el portal especializado Olympics tras los retiros en los Juegos Olímpicos de París 2024, de Idalys Ortiz (judo) y Mijaín López (lucha). Sus resultados “les han puesto en la mira de los aficionados cubanos, que están en pleno proceso de búsqueda de nuevos ídolos”, destacó la edición.
La evolución deportiva de Díaz y Alayo ratificó que son la “nueva esperanza de Cuba”, según el portal especializado 'Olympics' tras los retiros de Idalys Ortiz (judo) y Mijaín López (lucha)
Bajo la guía de Francisco Álvarez Cutiño, la pareja de Díaz y Alayo venció en el primer set, 21-11. Sin embargo, la dupla Stoyanovski y Leshukov remontó y venció a los cubanos en el segundo episodio por 21-16. El episodio definitivo se lo llevaron los de la Isla con un 15-12, los que según los medios oficialistas, los reafirmaron como uno de “los mejores binomios del mundo”.
Previo al evento, Díaz y Alayo se ubicaban en el lugar 22 del ranking mundial tras el noveno puesto conseguido en el torneo Élite 16 de Gstaad, Suiza, un certamen perteneciente al Beach Pro Tour 2025. Con el triunfo en Rusia, los voleibolistas cubanos sumaron 600 puntos para un acumulado de 3.940. Encabezan el listado Noruega (8.560), le siguen Argentina (6.520) y Países Bajos (5.920).
“Los olímpicos tienen su mejor desempeño en ese período el primer lugar logrado en el el Élite 16 de Quintana Roo, donde lograron mil 200 puntos”, destacó el oficialista Granma al tiempo que reconoció que “necesitan seguir compitiendo en certámenes que entreguen puntos y por el momento participan en el torneo ruso y después se reincorporarán a etapas del circuito mundial, en el Élite 16 de Hamburgo, Alemania, previsto para efectuarse del 27 al 31 de agosto venidero”.
En puerta también están los eventos internacionales como son el Campeonato Mundial de Adelaida, Australia, del 14 al 23 de noviembre próximo. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026, los Panamericanos de Lima 2027 y en su agenda también se encuentran los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Aunque de este último el oficialismo acepta que si el Gobierno de EE UU mantiene su negativa al otorgamiento de visas, “simplemente no irán y se harán otras cosas”.
La ausencia de Cuba en Los Ángeles 2028 truncará el ritmo a un proceso que trae la dupla cubana desde que consiguieron el subcampeonato en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y generaron expectativas en París 2024.