APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Eligen al cubano Liván Moinelo como el mejor lanzador de la Liga del Pacífico de Japón

Béisbol

El pinareño culmina la que ha sido la mejor campaña en su carrera, donde también fue campeón

Liván Moinelo fue campeón de la Liga de Japón con los Halcones de SoftBank / Facebook
14ymedio

25 de noviembre 2025 - 15:19

La Habana/Luego de una votación abrumadora a su favor, el pelotero cubano Liván Moinelo fue elegido como el mejor lanzador abridor de la Liga del Pacífico en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol (NPB). El lanzador de los Halcones de SoftBank, de Fukuoka, obtuvo 155 votos, muy lejos del pitcher derecho Hiromi Ito, de los Luchadores de Nippon Ham y ganador del premio Sawamura (mejor abridor de la competencia), que consiguió 61.

El reconocimiento al pinareño, reportado este martes por el sitio web Béisbol Japonés, es el más reciente capítulo de la que ha sido la mejor campaña en su carrera. Hace apenas un mes, el zurdo de 29 años fue campeón en Japón (suma cinco títulos ya en ese país), cuando su equipo venció 3-2 en 11 innings a los Tigres de Hanshin para llevarse en cincos juegos la serie pactada a ganar cuatro de siete partidos.

Previo a esa final, Moinelo también fue decisivo en la semifinal. Contra los Luchadores de Nippon-Ham tuvo dos aperturas de calidad, donde sumó una victoria. Acumuló 14 episodios de labor, con promedio de 0,64 de carreras limpias, 13 ponches y apenas tres bases por bola. Por su actuación en esa serie recibió el premio de Jugador Más Valioso.

Contra los Luchadores de Nippon-Ham tuvo dos aperturas de calidad, donde sumó una victoria. Acumuló 14 episodios de labor

En cuanto a la temporada regular, el pitcher participó en 24 juegos. Sumó 12 triunfos y apenas tres descalabros. Lideró la efectividad con un promedio de carreras limpias por juego de 1,46, lo que fue una mejora notable de lo conseguido el año pasado, cuando sumó otra gran cifra, con 1,86, además de 155 rivales retirados por la vía de los strikes, cifra que superó esta temporada, con 172, a la vez que bajó su cantidad de bases por bolas, de 47 a 42 entre ambas campañas.

Esas actuaciones le permitieron en junio pasado, en el cierre de la campaña regular, ser elegido como el mejor lanzador de ese mes en la liga, una distinción que Moinelo había recibido dos veces antes desde su llegada a Japón, lo que, además, lo convierte en el segundo lanzador extranjero con más reconocimientos en ese rubro.

En lo que fue apenas su segunda temporada como abridor, luego de siete años de asumir tareas de relevista intermedio en la segunda mejor liga del mundo, luego de la MLB, el pelotero cubano tiene un balance de 23 victorias contra 8 derrotas, lo que confirma su cambio de rol como uno de los movimientos más exitosos de la gerencia de la franquicia de Fukuoka, pues incluso el año pasado fue elegido como el Latino del Año, premio instaurado en 2010.

En esa campaña tuvo 25 aperturas, en las que lanzó 163 entradas, con un porcentaje de victorias del 68,8%

Ya los números del año pasado le habían permitido también ganar el Guante de Oro, lo que lo convirtió en el primer lanzador latino en obtener el título de efectividad durante el torneo regular. En esa campaña tuvo 25 aperturas, en las que lanzó 163 entradas, con un porcentaje de victorias del 68,8%. Asimismo, cuatro años antes fue elegido como el mejor relevista intermedio de la Liga del Pacífico.

Moinelo, una de las cartas fuertes del equipo Cuba de cara al próximo Mundial de Béisbol, en caso de que la Isla reciba la invitación, ha encontrado en Japón una opción para tener ingresos importantes, pues es el jugador mejor pagado de toda la liga, junto a su compañero mexicano Roberto Osuna, con un contrato de 26,4 millones de dólares por cuatro temporadas, una cantidad importante de la cual las arcas del régimen cubano se verán beneficiadas.

De ese jugoso acuerdo, los tres primeros años, alrededor del 15% (3,9 millones de dólares) llegará a las arcas del Gobierno, a través de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), que es el organismo que realizó el acuerdo entre el pitcher y el club japonés. Moinelo reveló en junio pasado que, a partir del cuarto año, la FCB se quedará con el 20%. “El por ciento de Cuba se lo tiene que dar el club, no tú”, señaló el medio Swing Completo.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último