APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Sin jugar, Cuba clasifica a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

Béisbol

El representativo de la Isla buscará volver a ganar el torneo regional, que no gana desde hace 11 años

Cuba busca refrendar su dominio en los Centroamericanos, donde es el máximo ganador de la historia / 'Jit'
14ymedio

18 de noviembre 2025 - 13:07

La Habana/Sin tener que ganar su lugar en el campo de juego y a través del ranking, Cuba obtuvo su pase para disputar los Juegos Centroamericanos de Santo Domingo en 2026. Este domingo, el Comité Ejecutivo de la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe) informó que dio cinco boletos directos para el torneo basados en la clasificación internacional.

Originalmente, los accesos para la justa regional se iban a repartir en dos eventos en el cierre de este año: la Copa América de Béisbol, que se disputaría en Panamá, pero que recientemente fue cancelada por problemas de patrocinio, y la Copa Caribe de Béisbol, que se llevará a cabo entre el 1 y el 9 de diciembre, en Nassau, Bahamas, y donde Cuba estará presente, pero sin la presión de ganar ese acceso.

Sin embargo, debido a lo acotado del calendario, ya no habrá espacio para realizar algún torneo que dé esas plazas, por lo que se otorgaron por clasificación mundial y se utilizó la última actualización de la lista de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC), de mediados de noviembre. Las cinco mejores selecciones en el continente americano (salvo Estados Unidos) recibieron el pase: México (tercer lugar de América y sexto del mundo), Puerto Rico (cuarto en el continente y séptimo mundial), Panamá (quinto de América y octava del mundo), Cuba (sexto a nivel continental y noveno internacional) y Colombia (octavo en el continente y decimotercera del mundo).

Las cinco mejores selecciones en el continente americano (salvo Estados Unidos) recibieron el pase

Con boleto en mano, la Isla intentará el año que viene en República Dominicana volver a ganar el oro del torneo centroamericano, algo que no sucede desde hace 11 años, cuando ganaron el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, y refrendar su dominio en la disciplina, donde es el máximo ganador de la historia.

Desde la primera edición de los Centroamericanos, en México 1926, Cuba ha conquistado 15 preseas doradas, muy por encima del resto, donde aparecen República Dominicana y Puerto Rico, con tres. No obstante, el dominio cubano se ha ido diluyendo desde principios de este siglo, pues, de las últimas seis ediciones de los Juegos, solo ganó dos, al igual que Puerto Rico. El resto se repartió entre México y República Dominicana.

El mal paso del equipo se ha hecho patente sobre todo en los últimos dos años, lo que llevó a que, a mediados de 2025, se ubicara en el lugar 12 del ranking de la WBSC, su peor posición histórica desde que se inventó este sistema en 2011, aunque en los últimos meses logró remontar para llegar al noveno escalón, solo 41 puntos arriba del octavo sitio, Panamá.

El año pasado también fue para el olvido. La selección cubana fue la que menos puntos generó de los equipos dentro del top 10 del ranking mundial

El año pasado también fue para el olvido. La selección cubana fue la que menos puntos generó de los equipos dentro del top 10 del ranking mundial. El equipo solo pudo sumar 401 unidades, muy lejos del segundo peor equipo en ese año, República Dominicana, con 760. Para la clasificación se toma en cuenta también lo logrado en categorías menores, donde tampoco hubo grandes resultados.

El bajo rendimiento también ha provocado que el Equipo Cuba, que en 2012 fue el líder de la clasificación mundial, cayera incluso a nivel regional, donde desde hace dos años ocupa el sexto lugar en el continente americano.

Para 2026, además de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, está programado el Clásico Mundial de Béisbol –en el que Cuba fue subcampeón en 2006–, pero la participación del representativo de la Isla está aún en el aire. Hasta finales de octubre, no había confirmación por parte del comité organizador. Germán Mesa, quien iba a estar al frente del Equipo Cuba en la Copa América que se canceló, declaró que “para el Clásico Mundial de 2026, si es que Cuba recibe el permiso, no hemos hecho la convocatoria aún”.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último