"Estoy en shock, no lo puedo creer", dice María Corina Machado en una conversación con Edmundo González
Reacciones
El ex candidato presidencial afirma que el Nobel de la Paz reconoce la lucha por la democracia en Venezuela
Madrid/La primera reacción de María Corina Machado a la concesión del Premio Nobel de la Paz ha sido el estupor. "Estoy en shock" , "no lo puedo creer", decía en un vídeo publicado en redes por Edmundo González.
El líder opositor venezolano y ex candidato presidencial, que reside en Madrid, dijo que este galardón es un reconocimiento a "la lucha de una mujer y de todo un pueblo" por la "libertad y democracia" en Venezuela en un mensaje en X.
"¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya , Venezuela será libre!", escribió.
El mensaje estaba acompañado de la conversación que ambos mantenían nada más conocer la decisión.
Horas después, el comité noruego ha hecho público el video en el que se comunica a la opositora, minutos antes del anuncio formal, la decisión. Machado, inicialmente impactada, recompuso su voz para destacar que este es un "logro" y "reconocimiento" para todo el pueblo venezolano.
"Este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco", afirmó. "Me siento honrada, abrumada y muy agradecida en nombre del pueblo de Venezuela".
La líder opositora, que no sabe aún si podrá asistir a la ceremonia, dijo al director del Instituto Nobel noruego, Kristian Berg Harpviken que le llevaría "mucho más tiempo creer lo que acabo de escuchar" y fue cauta con el futuro de su lucha.
"Aún no hemos llegado, estamos trabajando duro para lograrlo, estoy segura de que ganaremos. Este es el reconocimiento más grande para nuestra gente, que se lo merece", dijo.
Desde Madrid también se ha pronunciado Leopoldo López, que igualmente consideró que este es también un reconocimiento a "un pueblo decidido al cambio".
"Felicitaciones a Maria Corina Machado por este merecido reconocimiento a tu valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los DDHH", señaló López, exiliado desde 2020.
El opositor apuntó que "nada ni nadie detendrá hasta alcanzar una Venezuela libre y democrática".
Vente Venezuela, el movimiento político de María Corina Machado, considera que el Nobel es un "estímulo" que "reconoce y enaltece" la lucha de todos los demócratas y de todo un pueblo por la libertad.
"Es un sentimiento indescriptible, es el reconocimiento a un trabajo de años de María Corina y, obviamente, de un equipo. Y, al final, pienso que es el reconocimiento a la lucha de un pueblo", dijo este viernes a EFE el coordinador de Vente Venezuela y de la coalición opositora Comando con Venezuela en España, José Antonio Vega.
"En Venezuela, estamos luchando contra un régimen que, hace años, le declaró la guerra a sus ciudadanos (y al mundo occidental), y que nos ha tocado confrontarlo –explicó–. Y la lucha justamente es eso, para rescatar la paz, la tranquilidad, pues cerca de nueve millones de venezolanos hemos tenido que emigrar para conseguir esa paz que allá pues nos fue negada".
Más allá de todos los premios, la mayor recompensa que ella tiene es la de su propio pueblo, "que la legitimó en las urnas", comentó en alusión a las elecciones presidenciales de julio 2024. El pueblo la sigue apoyando, acompañando porque "reconoce en ella un liderazgo valiente, responsable, consecuente", apostilló Vega.
La primera reacción de la Isla viene del Consejo para la Transición Democrática en Cuba, que ha manifestado su "profunda alegría" por la "lucha incansable por una transición democrática", que la convierte en "inspiración para otras naciones que luchan por la libertad como Cuba.
"Para nosotros, como cubanos, este premio representa también una esperanza compartida: la de que la valentía, el compromiso y la lucha cívica y pacífica por la democracia son caminos posibles para conquistar la libertad de nuestros pueblos", añade. "Hoy nos unimos al pueblo venezolano en este reconocimiento merecido, y reafirmamos que la causa de la democracia y los derechos humanos es una causa común. La causa de la libertad de Venezuela es también la causa de la libertad de Cuba".
En Europa, los líderes de la UE se han pronunciado felicitando a la ganadora. "Este galardón honra no solo tu valentía y convicción, sino también a cada voz que se niega a ser silenciada. En Venezuela y en todo el mundo", dijo en las redes sociales la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen. En el mismo sentido se expresaron el socialdemócrata portugués Antònio Costa, presidente del Consejo Europeo, y la presidenta de la Eurocámara, la maltesa Roberta Metsola, que recordó que el Premio Sájarov del Parlamento Europeo en 2024 fue para Machado y González Urrutia.
Líderes como el canciller alemán, Friedrich Merz, o el presidente francés Emmanuele Macron, también han presentado su felicitación, al igual que los presidentes de Panamá y el colombiano Gustavo Petro, que dijo esperar que el galardón "ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz”.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos subrayó que el reconocimiento "refleja las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela a unas elecciones libres y justas, a los derechos civiles y al respeto del Estado de derecho".
"El alto comisionado de derechos humanos (Volker Türk) ha defendido de forma constante estos valores", agregó en rueda de prensa el portavoz de la oficina Thameen Al Kheetan.
El portavoz subrayó el deseo de la oficina de la ONU de "mantener un diálogo de buena fe con el Gobierno de Venezuela y con todas las partes implicadas, sobre la base del respeto mutuo".
"Seguimos firmemente comprometidos a continuar trabajando para defender y proteger los derechos humanos de todos los venezolanos, tanto dentro del país como en el exterior", agregó, lamentando que en julio la Asamblea Nacional de Venezuela declarara al alto comisionado Türk persona non grata.
La portavoz de la sede europea de Naciones Unidas en Ginebra, Alessandra Vellucci, se sumó a las felicitaciones en la misma rueda de prensa y recordó que el Comité Nobel noruego ha reconocido a Machado por "la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".