APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Suman 47 muertos, 38 desaparecidos y daños mayores en 150 municipios por las lluvias en México

Temporal

Al menos once muertos por el temporal que azota Honduras en las últimas dos semanas

Fotografía que muestra zonas afectadas por las fuertes lluvias en Huehuetla. / EFE/David Martínez Pelcastre
EFE

13 de octubre 2025 - 04:25

Ciudad de México / Tegucigalpa/El Gobierno de México reportó este domingo 47 personas fallecidas y 38 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos días, dejando miles de damnificados y graves afectaciones en 150 municipios.

Según el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los 47 fallecimientos fueron notificados por los gobiernos de los estados centrales de Hidalgo (16), Puebla (12), Querétaro (1), y del estado oriental de Veracruz (18).

Además, la CNPC informó de 38 personas no localizadas en los estados de Hidalgo (17), Puebla (15) y Veracruz (6).

“El Gobierno de México expresa su solidaridad con las familias afectadas y mantiene acciones de acompañamiento y apoyo integral, a fin de garantizar que reciban la atención y los recursos necesarios en este proceso”, apuntó la autoridad.

El reporte también actualizó el recuento de municipios afectados, que suman 150, en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí

El reporte también actualizó el recuento de municipios afectados, que suman 150, en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí (centro).

En Veracruz, la CNPC registró 70 municipios afectados, con 29.267 viviendas con afectaciones y la habilitación de 50 refugios temporales para 2.871 damnificados. También se reportaron 81 localidades incomunicadas en seis municipios de Veracruz, con aproximadamente 537 habitantes.

En Puebla, se informó de 38 municipios con daños mayores, 16.000 viviendas dañadas y cinco refugios habilitados para 691 damnificados, además de 91 localidades incomunicadas en 17 municipios.

En Hidalgo, hay 22 municipios afectados, con 74 localidades incomunicadas en 21 de ellos, además de 1.217 viviendas dañadas y 15 refugios temporales con 403 personas.

En Querétaro, se reportaron ocho municipios afectados, con una localidad de 600 personas incomunicadas, así como 150 viviendas dañadas y ocho refugios temporales para 48 personas.

Y en San Luis Potosí, hay 12 municipios afectados, con 12 localidades afectadas en dos de ellos, donde habitan alrededor de 2.215 personas; además de 1.559 viviendas con daños y un refugio habilitado.

El mal tiempo también ha dejado 1.996 personas damnificadas, 347 evacuadas y una desaparecida, además de 32 rescatadas y 65 comunidades incomunicadas

El Gobierno mexicano precisó en el comunicado que las fuertes precipitaciones que azotaron al país del 6 al 9 de octubre, fueron principalmente ocasionadas por la Perturbación Tropical 90-E.

En Honduras, el temporal deja al menos once personas fallecidas y 10.491 afectadas, informó este domingo el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco).

El mal tiempo también ha dejado 1.996 personas damnificadas, 347 evacuadas y una desaparecida, además de 32 rescatadas y 65 comunidades incomunicadas, indicó el organismo de protección civil en un comunicado. Entre los fallecidos figuran cinco niños, añade el informe.

A raíz del temporal, de los 18 departamentos del país centroamericano cuatro permanecen en alerta roja (evacuación inmediata), cinco en amarilla (evacuación preventiva) y cinco en alerta verde (preventiva).

La alerta roja afecta a tres departamentos en el oeste del país, fronterizos con El Salvador, y uno en el centro, donde se localiza Tegucigalpa, la capital, que ha sido una de las regiones más afectadas.

En Tegucigalpa decenas de barrios situados en partes bajas han sufrido los embates del río Choluteca y otras fuentes que se han desbordado.

Otros tres departamentos en alertas verde y amarilla colindan con Nicaragua, y dos con El Salvador. También hay tres en alerta preventiva fronterizos con Guatemala. Los únicos cuatro departamentos sin alertas se localizan en la región caribeña.

Las inundaciones han causado daños en carreteras, puentes, cultivos agrícolas, lo mismo que deslizamientos y derrumbes en zonas urbanas y rurales, entre otros, según fuentes de la Copeco y autoridades de varios de los municipios afectados por las precipitaciones.

En algunas regiones del país las precipitaciones han superado los 50 milímetros, señalan registros de la Copeco

En algunas regiones del país las precipitaciones han superado los 50 milímetros, señalan registros de la Copeco.

Las lluvias continuarán al menos durante tres días más, han advertido los organismos de protección civil, y en los cuatro departamentos en alerta roja las clases en todos los centros educativos serán suspendidas el lunes y martes.

Honduras es uno de los países más vulnerables a desastres naturales, y entre septiembre y noviembre de cada año sufre los efectos de tormentas tropicales, vaguadas y huracanes en el Caribe.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último