Los problemas de visión
Las décimas de esta semana, dedicadas a la falta de armaduras para los espejuelos en Cuba
Nueva Jersey |
, En Cuba no hay armaduras
para las gafas de ver
de cerca o lejos. Leer,
navegar a otras culturas
y elevarse a sus alturas
distantes y literarias
es para un pueblo de parias
otro sueño inalcanzable.
La gente ya ni ve el cable
que se come con las clarias.
Cualquier óptica cubana
contiene una colección
de objetos cuya misión
–tan literal, tan mundana–
es que la mirada humana
pueda ver con claridad.
Mas sin electricidad
no se arreglan espejuelos.
Y esos precios por los cielos
oscurecen la ciudad.
¿Dónde están los bifocales
y las gafas progresivas?
¿Dónde están las deportivas?
Dicen que los generales
–que controlan los centrales–
no se jaman esa cola.
No da el pueblo pie con bola,
pues le nublan la visión.
Vuelve, ciega, a su rincón
el alma trémula y sola.
Habrá que cambiar cristales
y corregir la armadura
con la que esa dictadura
–sus huestes de generales
sus matones infernales,
sus perros, su policía–
ha alterado día a día
nuestra manera de ver.
Es hora de resolver,
Cuba, tu hipermetropía.
Esa miopía cubana
es un problema muy serio,
pero no tiene misterio:
su origen está en La Habana.
A esa turba chabacana
que es la junta militar
le gusta distorsionar
lo que percibe la gente,
por orden del delincuente
que nos ha hundido en el mar.
Hay que graduarte la vista,
Cuba, que estás en mi mente.
Si quieres ver claramente
tienes que ir al oculista.
Perdóname que te insista,
pero me apena tu mal.
Hoy desea el General
que te ha llenado de miedo
que temas a Puesto-a-dedo,
el del cuerpo de tamal.
El problema de visión
de Cuba no es pasajero
y acongoja al pueblo entero.
Qué terrible distorsión
ha hecho la "Revolución",
incluso hasta a nuestros ojos,
que ya solo ven despojos
de la vida que no fue
por culpa del Comité
que ordena los desalojos.
________________________
Colabora con nuestro trabajo:
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
Comentarios 0
Para comentar, por favor Inicie sesión o regístrese