common.go-to-content
Temas Destacados Mercenarios Cuba-EE UU Presos Políticos Oswaldo Payá Venezuela Trabajo Feminicidios Protestas Represión Salud Voleibol Matanzas
  • Cuba
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Internacional
  • Opinión
  • Mercados
  • Multimedia
  • English
  • Cuba
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Internacional
  • Opinión
  • Mercados
  • Multimedia
  • English

Ciencia y Tecnología

APOYO
Para ayudar a 14ymedio
Las plantaciones de ‘sinsemilla’ resultan ser muy eficaces para aumentar la cantidad de THC.

20 jul 2025

El cannabis que se fuma hoy es tres veces más tóxico que hace una década

“Si entonces la proporción promedio de THC en la marihuana que se consumía en las calles era del 4%, hoy está en un 17% o más”

Los investigadores también estudiaron si era posible predecir los momentos de mayor interés.

13 jul 2025

Así responde nuestro cerebro cuando vemos espectáculos en directo

En las actuaciones en vivo las ondas cerebrales de los asistentes se sincronizan, lo que sugiere una concentración y atención compartidas

La infección por H. pylori es común, con una prevalencia mundial de más del 50%.

12 jul 2025

La bacteria Helicobacter pylori podría causar hasta 12 millones de casos de cáncer de estómago

Los seres humanos son el único reservorio significativo conocido de H. pylori y se cree que el contacto de persona a persona es la principal vía de transmisión

Imagen de la Puerta del Sol durante la última ola de calor en Madrid.

09 jul 2025

Un informe estima en casi 400 las muertes en Madrid y Barcelona por el cambio climático en la ola calor

Si el clima no se hubiera calentado por la quema de combustibles fósiles, se estima que habría habido unas 1.500 muertes menos

Jack Dorsey, CEO de Twitter, dijo no sentirse orgulloso del cierre de la cuenta a Trump pero cree que se hizo en función de las amenazas existentes. (@Jack)

08 jul 2025

El creador de Twitter lanza una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet

Bitchat "provee comunicación efímera y encriptada sin apoyarse en infraestructuras de internet, haciéndola resiliente a apagones de red y censura"

Salud Pública recolectando caracoles en reparto Poey, Arroyo Naranjo. (14ymedio)

01 jul 2025

Tres de las siete especies que colonizan Latinoamérica están presentes en Cuba

  • El caracol africano y la tilapia invaden la Isla, mientras que el pez paiche está considerado solo un manjar para los jerarcas cubanos
  • Varias de ellas amenazan la biodiversidad del continente

Imagen microscópica de un linfocito T.

28 jun 2025

Una técnica genera células CAR-T directamente en el cuerpo para luchar contra el cáncer

Hasta ahora, la terapia implicaba extraer las células y modificarlas en laboratorios, lo que encarecía esta técnica, exitosa en enfermedades autoinmunes y algunos cánceres

Google Maps y la inteligencia artificial no son nada sin ellos.

29 jun 2025

¿Por qué los algoritmos se llaman algoritmos?

Los algoritmos deben su nombre a Al-Khwārizmī, un científico y polímata persa

Privar a los niños de los alimentos más alergénicos no los protege de las alergias.

15 jun 2025

Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza

Las alergias alimentarias más comunes implican a los llamados nueve grandes: el huevo, la leche, los cacahuetes, los frutos secos, el marisco, el pescado, el trigo, la soja y el sésamo

Cada vez más información se publica en formato digital, a menudo, sin copia física.

14 jun 2025

Internet se pudre: ¿estamos perdiendo nuestra memoria digital?

La paradoja es evidente: nuestra civilización produce más contenido que nunca, pero lo hace en formatos volátiles

Imagen de archivo de una doctora examinando una mamografía.

07 jun 2025

AstraZeneca ve una bajada del 44% en el avance del cáncer de mama con su fármaco Enhertu

La supervivencia sin progresión se elevó a 40,7 meses en el grupo con ese tratamiento, frente a los 26,9 meses registrados con la solución estándar

El rojo más oscuro del gráfico supone la mayor variación de temperaturas, un aumento de al menos 0,9 grados.

28 may 2025

La probabilidad de superar el límite de 1,5 grados durante los próximos cinco años es muy alta

Cuanto mayor es el calentamiento global, aumenta la frecuencia de fenómenos climáticos extremos tales como olas de calor, sequías, lluvias torrenciales o inundaciones

Imagen de Careto distribuida por Kaspersky, la empresa de ciberseguridad que lo detectó.

26 may 2025

Los 'hackers' al servicio del Gobierno español colocaron un 'software' espía en instituciones cubanas

Se trata del grupo Careto, que se infiltró en las redes de varios países

Denominadas Ozempic, Wegovy y Rybelsus, las tres marcas de semaglutida están comercializadas exclusivamente por Novo Nordisk.

25 may 2025

Nuevos fármacos para combatir la obesidad amenazan con destronar a Ozempic

Una investigación médica encontró un péptido natural biológicamente activo que iguala el poder de Ozempic pero con menos efectos secundarios

Al intentar acceder a la aplicación, un cartel aseguraban los usuarios que había un error.

24 may 2025

Se restablece la red social X tras dejar de funcionar en varios países

Solo en Estados Unidos se registraron más de 12.500 reportes de incidencias

En la arena de la computación cuántica compiten gigantes tecnológicos como IBM, Google o Intel.

24 may 2025

Preguntas y respuestas sobre computación cuántica: qué es y para qué servirá en el futuro

La computación cuántica será provechosa en la simulación de sistemas físicos y químicos o la criptografía

El test recién aprobado contribuye en la realización de diagnósticos más tempranos.

20 may 2025

EE UU aprueba el primer test sanguíneo para ayudar en la detección del alzheimer

La prueba puede localizar depósitos de proteínas cuya aparición se relaciona con la degeneración neuronal propia de esta enfermedad

IMAGE 2025 05 16 7:22:22 p.m.

17 may 2025

La genética analiza la migración prehistórica más larga: del norte de Asia a la Patagonia

Las barreras geográficas dentro del subcontinente aislaron a los grupos indígenas, reduciendo posteriormente la diversidad genética

La sonda contenía equipamiento destinado al estudio de flujos de partículas espaciales.

10 may 2025

Una antigua sonda soviética cae en el océano Índico tras medio siglo en la órbita terrestre

La sonda Cosmos 482, destinada a explorar Venus, nunca consiguió abandonar la órbita baja terrestre debido a fallos técnicos

"Si confirmamos que hay vida en K2-18b, básicamente confirmaríamos que la vida es muy común en la galaxia".

19 abr 2025

Científicos británicos hallan la evidencia más fuerte de vida en un exoplaneta

Los científicos pudieron establecer con un 99,7% de certeza la existencia de vida, pero se necesita alcanzar el 99,99994% para hacer una declaración definitiva

Síguenos:

  • 14ymedio
  • Normas para comentar
  • Privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
todos los derechos reservados