APOYO
Para ayudar a 14ymedio

El pederasta prófugo de la Justicia española es detenido en Cuba, donde vivió cinco meses

Interpol

Martiño Ramos Soto, alias Martín Soto, condenado por violar a una alumna desde que ella tenía 12 años, era fotógrafo en La Habana

Martiño Ramos Soto, el profesor ourensano condenado a 13 años de cárcel por violar a una alumna, en una imagen de archivo. / El Faro de Vigo
14ymedio

24 de noviembre 2025 - 15:38

Madrid/Las autoridades cubanas han detenido en La Habana a Martiño Ramos Soto, el profesor condenado en España a 13 años y medio de cárcel por abusar y violar a una alumna menor de edad, según ha podido confirmar EFE.

La Policía Nacional española había pedido en las últimas horas a las autoridades cubanas que extremen la vigilancia sobre Martiño Ramos Soto, aunque no se descartaba que pudo haber abandonado el país. El profesor ourensano, ex miembro del movimiento político de izquierdas En Marea, tenía desde el 31 de octubre una orden de busca y captura notificada a la Interpol, según ha anunciado este lunes, en un audio difundido a los medios españoles el subdelegado del Gobierno en la ciudad gallega, Eladio Santos. Pese a ello, las autoridades de la Isla le habían permitido vivir con total tranquilidad hasta este lunes.

La tensión había aumentado después de que este domingo el diario madrileño El Español y 14ymedio publicaran que el maestro –condenado por abusos sexuales a una alumna menor de edad mediante prácticas sádicas cuando la víctima tenía entre 12 y 16 años– residía en Cuba al menos desde julio de 2025. En la capital ha estado haciendo vida normal con el nombre de Martín Soto, pero según fuentes de este diario, el viernes abandonó de improviso su alojamiento en La Habana.

"El caso de Martiño Ramos es particular", ha explicado este lunes el jefe de la sección de fugitivos de la Policía Nacional en Madrid, que ha aprovechado la oportunidad para difundir la lista de los diez criminales más buscados por la institución. Uno de ellos es Ramos Soto, que debía haber ingresado en prisión el pasado 15 de septiembre y no acudió. En ese momento, las autoridades españolas activaron la alerta. La Policía española sostiene que antes de llegar a La Habana, Ramos pasó por Portugal, Brasil y Perú. 

Imagen difundida este lunes por la Policía Nacional española con los 10 fugitivos más buscados. / PNE

"Conseguimos rastrear que se había ido hasta Cuba y nos sorprendió por cómo lo había hecho: estaba planificado y utilizó medios técnicos", ha declarado el mando a la prensa. "A través de autoridades cubanas conseguimos confirmar que estaba allí y por eso procedimos a solicitar al juez competente la orden internacional de detención". Aunque no hay acuerdo de extradición entre España y Cuba, las autoridades españolas se mostraban relativamente optimistas y, para presionar, se había relanzado la alarma por “los más buscados”. Aunque no hay tratado, afirman que "el Gobierno de España y la Policía siguen trabajando para que esta persona cumpla definitivamente su condena en España".

Como consta en la ficha policial, Ramos Soto tiene 50 años, es de complexión delgada y piel morena, con el cabello canoso y rizado, y los ojos marrones. Está calificado como de alta peligrosidad.

El medio madrileño 20 minutosha publicado este lunes que el salto a la opinión pública procede del colectivo Madres Protectoras, una asociación con sede en la capital española que decidió buscar por su cuenta al leer la información de la huida de Ramos en la prensa gallega. "Cuando salió la noticia en un periódico gallego, difundimos la foto de su cara en nuestras redes sociales y comenzamos a recibir mensajes de gente de Ourense con datos sobre su aspecto o su coche", cuentan.

"Nos mandaron el teléfono que utilizaba allí y su perfil de Instagram como fotógrafo profesional"

Aunque tardaron en lograrlo, les acabó llegando información de la Isla contándoles dónde vivía y a qué se dedicaba en El Vedado. "Nos mandaron el teléfono que utilizaba allí y su perfil de Instagram como fotógrafo profesional", añaden. De acuerdo con sus sospechas, temían que hubiera huido a Nicaragua ahora.

Según el jefe de fugitivos, las publicaciones en prensa podrían haber alertado a Ramos. "En previsión de que pudiera pasar, hemos solicitado a las autoridades cubanas que adopten medidas cautelares; estamos esperando ahora mismo a ver si funcionan todos esos mecanismos de cooperación internacional", expuso. Sin embargo, según las fuentes de 14ymedio, la posible huida del pederasta se produjo días antes de que saltara a la opinión pública su presencia en la Isla, aunque no se puede descartar que algún contacto que supiera lo que iba a pasar advirtiera al ourensano.

Según los datos divulgados por la Policía, desde que el 31 de octubre se activó la orden internacional, se avisó a Cuba de que aplicara medidas cautelares. Sin embargo, Ramos ha pasado tres semanas viviendo una normalidad relativa. “Siempre evitaba a los extranjeros y aún más a los europeos y españoles. Algunos amigos creen que tiene alguien que le ayuda”, cuenta a 14ymedio un conocido del prófugo, que pide mantener el anonimato. “A lo mejor se fue porque ya había demasiadas personas preguntándole quién era y se sintió presionado. Todas sus amistades éramos jóvenes de veintipico años. Invitaba mucho a su casa y a dormir, pero nunca se sobrepasó", añade.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último