APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Los federativos desisten, ya no exigirán pasaporte cubano a peloteros independientes para el Clásico

Clásico Mundial

El pelotero Yariel Rodríguez, que inclumplió un contrato en Japón, no ha sido contactado, aunque insiste en integrar el llamado Team Asere

Yariel Rodríguez aún no ha sido invirtado a integrar el llamado Team Asere para el Clásico Mundial 2026. / Instagram/Yariel Rodríguez
14ymedio

28 de agosto 2025 - 17:11

La Habana/Dos meses después de que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) manejara la posibilidad de sacar a Yariel Rodríguez de la lista negra de peloteros, por incumplir un contrato en 2023 con el equipo japonés de los Dragones de Chunichi, para integrar al equipo nacional en el Clásico Mundial 2026, el camagüeyano dijo que no ha tenido contacto con la Federación Cubana de Béisbol (FCB). “No tengo nada”, dijo al periodista de Pelota Cubana USA, Yusseff Díaz.

“Me gustaría volver a representar a Cuba”, agregó Rodríguez, que se ha convertido en el mejor relevista de Los Blue Jays de Toronto en las Grandes Ligas de EE UU. Su inclusión en el llamado Team Asere cubano luce atractiva, sin embargo, los federativos no olvidan el agravio por abandonar al equipo japonés y por el que exigieron 10.000.000 de dólares.

El primer abridor de Cuba en la edición del pasado Clásico Mundial y uno de los mejores lanzadores del evento, viajó a República Dominicana tras romper con los Dragones de Chunichi. Nombrado como el Gallero de San Serapio –por su afición a los gallos finos–, Rodríguez firmó en 2024 un contrato de cuatro años y 32.000.000 de dólares con el club de Toronto.

El artículo 1.6 del reglamento de la Serie Nacional señala que los “jugadores que no hayan abandonado delegaciones o contratos por la FCB, que no estén en términos de sanción y que posean pasaporte cubano o carné de identidad, podrán ser autorizados a jugar, con previa solicitud del atleta a la provincia con la que quiere jugar y con la aprobación de la CNB”.

La Federación Cubana de Béisbol analiza convocar a peloteros cubanoamericanos para el Clásico Mundial 2026. / Francys Romero

El periodista Yusseff Díaz subrayó que existe “una gran posibilidad” de que la Isla convoque a “peloteros cubanoamericanos”. Según el comunicador, la medida está en “revisión”. Los federativos han desistido de exigir a estos deportistas tener un pasaporte cubano para ser parte del equipo nacional, como se mencionó en julio pasado. “Al principio, hubo una confusión (...) están trabajando para encontrar una solución”.

Andrew Pérez, Jimmy Yacabonis y Ryan Fernández han manifestado su interés por jugar con el Team Asere. Según el comunicador, el primero del listado que recién jugó para el equipo mexicano Charros, “está en proceso de ser incorporado a la plantilla del equipo”.

El pelotero de St. Louis Cardinals, Ryan Fernández, considera que el llamado de Cuba “sería una gran oportunidad jugar para ese equipo, pero aún no me han contactado”. 

Con el nombramiento, en junio pasado, de Germán Mesa como el manager del equipo nacional, se indicó que Yoan Moncada, Andy Ibáñez, Andy Pagés y Daysbel Hernández son los peloteros que también han manifestado su interés de jugar con Cuba el Clásico Mundial 2026. En listado hay talentos que militan en clubes de las Ligas Menores de EE UU. Entre los que figuran: Ernesto Martínez Jr., Omar Hernández, Yiddi Cappe, Alexander Vargas, Jan Hechavarría y Víctor Labrada.

Entre los que han rechazado ser parte del Team Asere se encuentran Aroldis Chapman, el Misil Cubano, El Misil Cubano. Además de Yordan Álvarez, José Adolis García, Jorge Soler, Raisel Iglesias, Lourdes Gurriel, Edgar Quero, Luis Robert, José Iglesias, Adrián Morejón, Yandy Díaz, Yulieski Gurriel, Cionel Pérez, y Nestor Cortés.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último