APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Venezuela deja de ser sede de la Copa América de Béisbol y Cuba deberá jugar en Panamá

Béisbol

  • El manager cubano Germán Mesa anuncia una preselección de 60 peloteros
  • Al infielder Yiddi Cappe, su equipo Miami Marlins le niega el permiso

El manager Germán Mesa confía en sacar un buen resultado en Panamá. / Captura de video/Jit
14ymedio

23 de octubre 2025 - 15:36

La Habana/A casi tres semanas de que inicie la Copa América de Béisbol, la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol anunció que Venezuela no participará como sede para los equipos que integran el Grupo A, integrado, además de por Venezuela, por Cuba, México, República Dominicana, Nicaragua y Curazao. En un comunicado hecho público este miércoles, la organización explicó que este ajuste “responde a una reorganización logística”.

El organismo subrayó que pese a que Venezuela “hizo todos los esfuerzos logísticos”, finalmente sería en Panamá el evento, país que “garantiza las mejores condiciones posibles para el torneo y sus participantes”.

La decisión generó sorpresa entre los medios deportivos venezolanos. Radio Miraflores adujo “posibles presiones”, sin dar detalles. El Estadio Monumental Simón Bolívar, uno de los elegidos para el rol de juegos, es uno de los más modernos de América. El recinto tiene una capacidad para 38.000 espectadores. En tanto, el Jorge Luis García Carneiro de La Guaira, otro de los seleccionados para el evento, se encuentra en perfectas condiciones. 

El organismo subrayó que pese a que Venezuela “hizo todos los esfuerzos logísticos”, finalmente sería en Panamá el evento

La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol precisó que el Grupo A jugará en Panamá, que inicialmente era la sede del Grupo B integrado por la selección anfitriona, Puerto Rico, Canadá, Colombia, Brasil y Argentina. 

El calendario no sufre modificaciones. La fase de grupos está prevista que inicie el próximo 13 de noviembre; el día 19 se jugarán los partidos de la Súper Ronda y el 22 del mismo mes la definición por las medallas. Además, el evento será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

Este martes la Comisión Nacional de Béisbol presentó una preselección de 60 jugadores de la que saldrá el equipo Cuba. Entre las novedades está el infielder Yiddi Cappe, que fue contratado en 2021 por Miami Marlins por la suma de 3.500.000 dólares. Sin embargo, el club no le otorgó permiso para participar en el torneo continental, señaló el medio especializado Pelota Cubana USA.

El manager Germán Mesa confía en sacar un buen resultado en Panamá. “Es lo mejor que tenemos de cara a ese torneo, que reunirá a doce equipos del continente”, dijo. 

El entrenador confirmó, además, que Cuba sigue sin recibir la invitación para participar en el Clásico Mundial. “Si es que la Isla recibe el permiso, no hemos hecho la convocatoria aún”.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último