APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Trump llega a Israel coincidiendo con la liberación por Hamás de todos los rehenes vivos

Acuerdo de Paz

Tel Aviv liberará 1.968 presos palestinos y 154 serán deportados

Israel confirmó que ya todos los rehenes vivos están con la Cruz Roja. / EFE
EFE

13 de octubre 2025 - 04:56

Jerusalén/El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aterrizó este lunes en Israel coincidiendo con la liberación por Hamas de todos los rehenes vivos que han permanecido cautivos en la Franja de Gaza 738 días

Fue a las 9:30 hora local cuando el Ejército de Israel publicaba un comunicando confirmando que, poco antes, habían cruzado la frontera hacia el Estado israelí los siete primeros rehenes vivos (de un total de 20) que Hamás ha entregado hoy a la Cruz Roja.

Eitan Mor (25 años), Alon Ahel (24), Ziv Berman (27), Gali Berman (27), Guy Gilboa Dalal (24), Omri Miren (48) y Matan Angrest (22), apresados por Hamás el 7 de octubre de 2023, fueron liberados como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza auspiciado por Donald Trump.

Posteriormente, poco antes de las 11:00 hora local, el grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 13 rehenes vivos restantes, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.

Poco antes de las 11:00 hora local, el grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 13 rehenes vivos restantes, informaron los medios israelíes N12

Se trata de Nimrod Cohen (20), capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados mientras trabajaban en el festival de música Nova, y Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), capturados también en este festival.

También Matan Zangauker (25), secuestrado en su casa de Nir Oz junto a su pareja; los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35), Avinatan Or (32), cuya novia fue capturada y rescatada luego en junio de 2024, y Eitan Horn (38), argentino secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.

Trump emprendió este lunes una visita relámpago a Israel para reunirse con familiares de los rehenes y dar un discurso en el Parlamento israelí (Knéset) antes de poner rumbo a Egipto, donde tendrá lugar la Cumbre de la Paz.

El mandatario llegó pasadas las 9:40 horas (hora local) al aeropuerto de Tel Aviv, donde, sobre una alfombra roja dispuesta en la pista de aterrizaje, saludó al presidente israelí, Isaac Herzog, y al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y a miembros de la delegación estadounidense que ya se encontraban en Israel, encabezados por su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.

El presidente de Estados Unidos abandonará rápidamente Tel Aviv, que amaneció con cientos de personas reunidas en la plaza de los Rehenes, y será trasladado a Jerusalén entre fuertes medidas de seguridad.

En la ciudad santa, se reunirá con familiares de los rehenes y dará un discurso en inglés ante el Parlamento, y, tras ello, volverá a subirse al Air Force One para viajar a Sharm el Sheij, una ciudad balneario de Egipto que también es conocida como la "Ciudad de la Paz" por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.

Allí, Trump copresidirá la Cumbre de Paz a la que asistirán más de treinta dirigentes.

Entre otros líderes, irán Sharm el Sheij el emir de Catar y el presidente de Turquía, que mediaron entre Israel y Hamás junto con Trump y el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi. También se trasladarán a la ciudad egipcia el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Entre otros líderes, irán Sharm el Sheij el emir de Catar y el presidente de Turquía, que mediaron entre Israel y Hamás junto con Trump y el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi

En cuanto a los veinte rehenes de Hamás, el plan es que se les realice una evaluación de salud en la base de Reim, situada junto a la frontera con Gaza, donde también podrán reunirse con sus familias.

De ahí, serán trasladados en helicóptero a tres hospitales de las afueras de Tel Aviv: diez al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov.

También se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en Gaza, pero se desconoce si será simultánea o justo después del retorno de los vivos, ni tampoco si todos han podido ser localizados.

Los Cruz Roja entregará los restos mortales a las tropas en Gaza y dentro del enclave palestino tendrá lugar una "breve ceremonia" y rezo judíos.

A cambio de los 48 rehenes retenidos en Gaza (20 de ellos vivos), Israel liberará este lunes a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

"250 prisioneros (con cadena perpetua) serán liberados como parte del acuerdo hoy, lunes, incluyendo 154 deportados y 96 no deportados, entre los que hay ocho para Gaza y 88 que serán liberados en Cisjordania y Jerusalén", anunciaron la Autoridad de Prisioneros y el Club de Prisioneros Palestinos, las asociaciones vinculadas a la ANP, que gobierna en reductos de Cisjordania ocupada.

La Asra ("Prisioneros" en árabe) la asociación vinculada a Hamás, recogió además que 1.718 presos de Gaza serán puestos en libertad en la Franja

La Asra ("Prisioneros" en árabe) la asociación vinculada a Hamás, recogió además que 1.718 presos de Gaza serán puestos en libertad en la Franja.

En el caso de los más de 1.700 que serán liberados en Gaza, el grupo incluye personas detenidas en el enclave en los últimos dos años, muchos de ellos sin cargos bajo el sistema de "detención administrativa" durante las operaciones del Ejército israelí en el enclave.

La liberación de todos ellos se producirá tras la salida de la Franja de Gaza de los 20 rehenes con vida que quedaban en el enclave.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último