14 may 2025
Los expertos aconsejan deshacerse de la MLC y ahorrar en dólares, sin descartar el peso cubano
El Observatorio de Monedas y Finanzas OMFi pronostica para finales de mayo un dólar en 357-368 pesos y una MLC en 255-265
14 may 2025
El Observatorio de Monedas y Finanzas OMFi pronostica para finales de mayo un dólar en 357-368 pesos y una MLC en 255-265
31 mar 2025
En respuesta a las quejas de las empresas de la ZEDM y para atraer nuevas inversiones extranjeras, el Gobierno cubano reduce un 50% los costos laborales en divisas y sube un 150% los salarios en CUP
14 feb 2025
El informe del OMFi confirma la pérdida de importancia de Western Union como canal de envío de dinero
20 nov 2024
El informe de noviembre del OMFi prevé que el dólar se mantendrá a corto plazo entre 319 y 335 pesos
11 sep 2024
Las restricciones aplicadas al sector privado han reducido más de un 40% la demanda de divisas
11 jun 2024
En las calles de la Isla crece la convicción de que la moneda estadounidense no tendrá frenos en su subida
21 may 2024
El economista Pavel Vidal señala que la moneda nacional no se recuperará mientras el Gobierno no cambie su modelo económico
13 may 2024
Manuel David Orrio del Rosario, ex agente de la Seguridad del Estado, considera que hay una campaña contra el medio que no se corresponde con la ciencia económica
10 feb 2024
El aumento sugiere una mayor demanda de la moneda estadounidense, pese a que la divisa europea se cotiza a 1,08 dólares en las plazas financieras internacionales
31 ene 2024
La moneda cubana es la cuarta que más poder adquisitivo pierde en el mundo, solo por detrás de las de Zimbabue, Venezuela y Siria
30 ene 2024
El ministro Alejandro Gil anuncia que comunicarán la nueva tasa de cambio en febrero
03 sep 2023
En pocos días, el billete verde pasó de 250 pesos a 215, lo que suscita desconfianza entre los compradores
01 sep 2023
Crece el mercado informal de compra de moneda nacional en efectivo, ante el malestar de las autoridades
09 nov 2021
El Gobierno se aferra a sus explicaciones victimistas: el embargo y la pandemia son los culpables